Oficina Oceánica muestra a la Armada aparato que sigue ruta de ciclones
SANTO DOMINGO.– La Oficina Nacional de Administración Oceánica y atmosférica (NOAA), por sus siglas en inglés, de los Estados Unidos presentó a la Armada dominicana y a los Auxiliares Navales Dominicanos el dispositivo oceanográfico conocido como Seaglider, el cual permitirá dar seguimiento a la ruta de los huracanes.
La actividad donde se presentó el dispositivo tuvo lugar en el Club Náutico de Santo Domingo en Boca Chica.
Se informó será monitoreado por la Autoridad Nacional para Asuntos Marítimos (ANAMAR) y a través del mismo se podrán obtener los pronósticos más precisos en la trayectoria de los huracanes cuando se desplacen por el mar Caribe y de esa manera las autoridades tomar las medidas preventivas de lugar y disminuir el impacto de los mismos en las zonas potencialmente afectadas.

El acto donde se presentó el dispositivo Seaglider estuvo presido por el señor Pascual Prota, director nacional de la Autoridad Nacional para Asuntos Marítimos (ANAMAR), la embajadora de los Estados Unidos, Robin Bernstein.
Tambíen el capitán de navío Benny Batista Castillo, director de Capitanía de Puertos de la Armada y el señor Gustavo Goni, oceanógrafo de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).
— Seaglider
Para trasladar el dispositivo hasta el Club Náutico se contó con la cooperación de la Armada Dominicana. Este dispositivo permitirá en tiempo real ofrecer informaciones correctas sobre la trayectoria y ruta de los huracanes.
Etiquetas
Artículos Relacionados