- Publicidad -

- Publicidad -

Ocho puntos para entender la designación de Ozoria como «Ordinario Castrense»

1.- En la República Dominicana hay dos arquidiócesis, nueve diócesis y una diócesis castrense. Cada una dirigida por un obispo ordinario.

2.- Los obispos que están al frente de una diócesis son denominados «obispos ordinarios» y los obispos auxiliares son «obispos titulares», pues están para asistir a obispos ordinarios y se le designa como obispos de diócesis que existieron en el pasado pero que ya no existen.

- Publicidad -

3.-El 23 de enero de 1958 la Santa Sede instituyó el Vicariato Castrense mediante decreto ponticio «E Suprema Militantis Ecclesiae», como consecuencia del acuerdo entre el Estado Dominicano y el Estado del Vaticano (Concordato) firmado en 1954. Es en 1990 que Juan Pablo II lo constituye como Obispado Castrense.

4.- En República Dominicana el arzobispo de Santo Domingo es designado también como obispo castrense, pero cada designación está contenida en bulas distintas emitidas por el Papa.

5.- A cumplir 75 años, el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez presentó su renuncia como arzobispo ordinario de Santo Domingo y como obispo castrense. Primero le fue aceptada la renuncia como arzobispo y se designó en esa posición a monseñor Francisco Ozoria. Continuaba siendo obispo castrense hasta que este lunes 2 de enero el papa Francisco aceptó la renuncia de López Rodríguez como obispo castrense y emitió la bula designando a monseñor Ozoria como tal.

6.- La función del obispo castrense es la atención pastoral de los miembros de las fuerzas armadas y la Policía Nacional. El obispo castrense se auxilia de un vicario general castrense y un Capellán Mayor por cada una de las razas. Ejército Nacional, Fuerza Aérea Dominicana, Armada Dominicana y Policía Nacional. Los sacerdotes que trabajan en esas áreas se denominan «capellanes».

7.- No es obligatorio que el obispo castrense tenga rango militar. Se establece que «se le conceda el trato de general» por el tema de la jerarquía establecida en los estamentos militares.

8.- Los obispos castrenses que ha tenido República Dominicana son:

Monseñor Ricardo Pittini, el cardenal Octavio Beras y el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez y el recién designado Francisco Ozoria.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados