- Publicidad -

- Publicidad -

Obra «Caperucita Roja» llega este mas al teatro de Bellas Artes

El Día Por El Día
Caperucita Roja
📷 Caperucita Roja

Santo Domingo.- La pieza teatral “Caperucita  Coja”,  del  autor Español Guillermo Heras, cuya obra  forma  parte  de la  colección  de dramaturgia contemporánea iberoamericana, será presentada en el Palacio de Bellas Artes, los días  9,10  y  11  de mayo,  en  horario  de  viernes  y  sábado  a  las 8:30p.m.  y  domingo  a  las 7:00p.m. 

La obra  ofrece una experiencia teatral conmovedora y provocadora, que incita al público a reflexionar,  sobre  la  intrincada  naturaleza  humana  y  las  suposiciones  arraigadas  en  los cuentos infantiles. Es una  trama  que  resalta  la  complejidad  moral, la  justicia  personal  y  los  aspectos  más sombríos de los cuentos de hadas, desafiando las expectativas convencionales. 

El teatro nos ayuda y nos sirve para escudriñar la condición humana y el profundo e intrincado laberinto de un personaje, que se vuelve oscuro y extremo. La mezcla de una cantidad de ingredientes, que usurpan la vida equilibrada que llevaba Caperucita, y de cómo la más débil, puede llegar a un punto de no retorno.

Caperucita  Coja  está  dirigida  por  el  maestro  Manuel  Chapuseaux,  el  cual  ha  recibido múltiples  premios  y  nominaciones  a  lo  largo de  toda  su  carrera  artística, siendo  las  más destacadas recientemente:  ganador  del Premio  Soberano  2013  en la  categoría  de  “Mejor Actor”,  “Premio  Especial  Soberano  a  las  Artes  Escénicas”,  en  la  Gala  de  los  Premios Soberano 2024, así también, ha sido nominado en los Premios Soberano de esté 2025, en la categoría de “Mejor Director Teatral” por su puesta en escena «El Coronel No Tiene Quién le Escriba”.  

Protagonizada  por  Giselle-Aimée  y  Raymel  García,  dos  actores  con  una  excelente trayectoria escénica, y producida por Marleny M. Mendoza.  Se presenta como una obra teatral impactante, que desentraña la incansable búsqueda de venganza  de  Caperucita,  contra  el  Lobo  y  sus  cómplices,  tras  los  horrores que  sufrió.  

A medida  que  la  protagonista  enfrenta  al  Lobo,  se  desvelan  sombras  de  su  pasado, explorando  el  trauma  físico  y  psicológico,  que  la  ha  llevado  hasta  esté  punto.  

¿Qué acciones  crueles  y  despiadadas  pueden  desencadenar  agresión  y  violencia?  Ven  y descúbrelo junto a Caperucita y el Lobo. Está obra está destinada sólo para mayores de 16 años, ya que está concebida para un “público adulto”.  

Pueden adquirir sus boletas en la boletería del Palacio de Bellas Artes y/o en línea en tix.do por un valor de RD$800.00.  

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados