Obispos deploran asesinato de Jovenel Moise
SANTO DOMINGO.- Los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresaron su condolencias al pueblo haitiano y a los familiares del presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado a tiros la madrugada de este miércoles.
Los obispos expresaron que están en oración por la recuperación de la primera dama Martine Moïse, quien recibe atenciones médicas en un hospital de Florida.
- Publicidad -
«Deploramos, repudiamos y condenamos dicho acto, deleznable y bochornoso, pues
la violencia nunca conduce ni a la concordia ni a la paz. Es necesario retomar los
caminos del diálogo y la institucionalidad para favorecer un clima de armonía», indicaron los obispos a través de un comunicado.
Agregaron que desde la Comisión Nacional de Pastoral de Migrantes (Pastoral Haitiana) y las Diócesis Fronterizas (Barahona, San Juan y Mao-Montecristi) se mantienen atentos para continuar brindando el servicio pastoral que requieran los haitianos.
Acusados abatidos
Cuatro supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, fueron abatidos por la Policía y otros dos fueron detenidos ayer, anunció el director general de la Policía, Léon Charles.
La operación, además, resultó en la puesta en libertad de tres agentes de la Policía, secuestrados por los supuestos autores del magnicidio.
“Los presuntos asesinos del presidente Moise interceptados por la Policía en Pelerin poco antes de las 6 de la tarde”, anunció el secretario de Estado de Comunicación, Frantz Exantus, en Twitter.
Residentes en la zona informaron que esta tarde se registraron fuertes tiroteos en la zona de Pelerin.
Los numerosos casquillos esparcidos en el asfalto frente a la residencia y los impactos de bala en las paredes y en los vehículos aparcados en el lugar son muestras visibles de la violencia del asalto, del que apenas se conocen datos.
El Gobierno haitiano declaró un duelo nacional y el estado de sitio, ambos por un plazo de 15 días.
en el país se movilizaron todas las tropas de la Policía y el Ejército y se se prohibirá cualquier reunión que pueda “alentar el desorden” en el país, según figura en el primer decreto firmado por el primer ministro interino.
Etiquetas
Artículos Relacionados