📷 Pro Consumidor creará registro de proveedor inmobiliario para proteger a consumidores de estafas y timaciones.
NUEVA YORK. – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció la creación de un registro de proveedor inmobiliario, una herramienta que permitirá a los usuarios verificar en tiempo real el comportamiento de las empresas que desarrollan proyectos inmobiliarios en República Dominicana, con el objetivo de prevenir estafas y proteger sus inversiones.
El director ejecutivo de la institución, Eddy Alcántara, presentó la iniciativa durante su participación en el foro “Protegiendo el Sueño Dominicano: Prevención de Estafas Inmobiliarias para la Comunidad Dominicana en el Exterior”, un espacio organizado por el Defensor del Pueblo y el Consulado General en Nueva York, entre otras entidades.
“Este es un proyecto novedoso y necesario que responde al alto volumen de denuncias y reclamaciones en el sector inmobiliario. Los consumidores podrán consultar si la empresa a la que piensan entregarle sus ahorros tiene un historial confiable o no”, afirmó Alcántara.
El nuevo registro busca aportar transparencia a las transacciones inmobiliarias, permitiendo que los usuarios, especialmente los dominicanos residentes en el extranjero, puedan tomar decisiones informadas antes de firmar un contrato o realizar un pago.
Beneficios clave para los consumidores
Acceso público y en tiempo real a la información sobre desarrolladoras inmobiliarias.
Posibilidad de detectar prácticas irregulares o reincidencia en reclamaciones.
Mayor seguridad y confianza al momento de invertir en una propiedad en el país.
Herramienta preventiva contra estafas, timaciones y fraudes en el sector.
Alcántara indicó que también se convocará a una mesa de trabajo con las principales empresas constructoras del país para socializar buenas prácticas y establecer mecanismos que garanticen la transparencia en la relación proveedor-consumidor.
“Estamos actuando con firmeza contra los estafadores y timadores inmobiliarios. Defenderemos los intereses de los consumidores apegados a la ley y a la Constitución”, recalcó.
El funcionario instó a los dominicanos en el exterior, particularmente en Estados Unidos donde se registra la mayor cantidad de estafas inmobiliarias, a ser cautelosos y utilizar este registro como herramienta de verificación antes de realizar cualquier inversión.
El evento contó con la participación de Celinés Toribio, viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior; Carlos Bonilla, ministro de Vivienda; Jesús -Chu- Vásquez, cónsul general en Nueva York; el senador estatal Luis Sepúlveda, el Defensor del Pueblo Pablo Ulloa, entre otras personalidades.