Nueva York avanza hacia una apertura total de su economía
NUEVA YORK .-Luego de tres meses de cuarentena por el coronavirus, la ciudad de Nueva York dio ayer un paso importante en la reapertura: los neoyorquinos comenzaron a asistir a peluquerías y salones de belleza o visitar restaurantes para comer, aunque solamente en mesas al aire libre.
Los compradores pudieron explorar una vez más las famosas tiendas emblemáticas de la ciudad y los niños podían entrar de nuevo a las zonas de recreo, en lugar de jugar entre las paredes de sus apartamentos.
- Publicidad -
La segunda de las cuatro fases de reapertura de la ciudad empezó ayer, pero el alcalde Bill de Blasio lo llamó “el mayor paso hacia adelante” mientras la ciudad se defiende de la crisis de salud por el coronavirus.
Los empleados podían regresar a sus oficinas, aunque muchos aún no lo hacían. Otros, como Larry Silverstein, de 89 años, no podía esperar más para regresar a su escritorio. El desarrollador del World Trade Center se dirigió ayer a trabajar en su oficina allí, junto con hasta un tercio del personal de Silverstein Properties.
La empresa estrenó horarios para que los empleados pudieran mantener la distancia entre sí.
En el lobby del rascacielos con el número 7 del World Trade Center ahora es obligatorio portar mascarillas.
En el piso había marcas que indicaban dónde pararse frente a los ascensores, ahora limitados a casi una cuarta parte de su capacidad habitual.
Para Silverstein, regresar a la vida de oficina y al trabajo en equipo en persona traía “alegría, satisfacción, sensación de ser capaz de funcionar”.
Sin embargo, otros neoyorquinos se mostraban aprensivos. Eve González, una trabajadora de la rama alimentaria cuyo trabajo aún no se ha reanudado, siente que es demasiado pronto para relajar las restricciones al movimiento social.
Viajar a Estados Unidos
Las personas que ansían viajar por Estados Unidos por primera vez desde la pandemia enfrentan este verano un panorama vacacional adverso: posibles pruebas de coronavirus e incluso cuarentenas obligatorias para las familias.
Todos los estados —desde Maine hasta Hawai— intentan compaginar las acciones de contención de la Covid-19 con el fomento de la llegada de visitantes de otras entidades para que consuman en hoteles, restaurantes y otros negocios.
Muchas personas del sector turístico han desaprobado las medidas por temor a que los posibles paseantes prefieran esperar a que las cosas se normalicen, antes de buscar ir a una playa sin preocuparse de haber violado una cuarentena obligatoria en un estado o tener que buscar dónde les hagan una prueba.
Durante una pandemia, la discreción es la parte más importante del valor para viajar, opinó Pauline Frommer, directora editorial de Frommers.com y de las guías de viaje Frommers.
“Creo que es importante que veamos cuáles son nuestras opciones seguras. Tú no quieres morirte porque te fuiste de vacaciones”, agregó.
Estados y cuarentena
Algunos estados como Hawai resolvieron aplicar cuarentenas. Maine, Alaska y Vermont adoptaron versiones alternativas a las pruebas.
En “Vacacionlandia”, como se nombra Maine a sí misma, la gobernadora demócrata Janet Mills pensó que estaba haciéndole un favor al sector turístico facilitando una alternativa a la cuarentena de 14 días.
Los visitantes pueden evitar la cuarentena si demuestran que dieron negativo al virus 72 horas antes de su llegada.
En desacuerdo
“No creemos que los visitantes estén dispuestos a pasar por procedimientos complicados como esos. Simplemente escogerán otro destino”, dijo Steve Hewins, de HospitalityMaine, la asociación que aglutina al sector turístico del estado.
El gobernador de Hawai, David Ige, amplió la cuarentena obligatoria de dos semanas en el estado a todos los visitantes, incluso mientras el estado sopesa permitir el regreso de algunos viajeros.
En Florida, que recientemente ha registrado un incremento en las infecciones, es obligatoria una cuarentena para los visitantes procedentes de Nueva Jersey, Nueva York y Connecticut.
Nueva York, por su parte, analiza imponer una cuarentena obligatoria a los visitantes de Florida. Quienes viajen a Alaska serán sometidos a una prueba a su llegada y evitarán la cuarentena si dan negativo.
Viajes de cruceros
— Pasajeros
La Asociación Internacional de Líneas de Crucero anunció que los barcos de pasajeros de su gremio no navegarán hasta el 15 de septiembre. La asociación representa el 95% de la industria mundial de cruceros.
Etiquetas
Artículos Relacionados