- Publicidad -

- Publicidad -

Descubren nueva esperanza en la lucha contra el cáncer de ovario

El Día Por El Día
Descubren nueva esperanza en la lucha contra el cancer de ovario
📷 Descubren nueva esperanza en la lucha contra el cáncer de ovario

Minnesota.- Una nueva investigación de Mayo Clinic ofrece una luz de esperanza en el tratamiento del cáncer de ovario.

El estudio, publicado en Science Advances, identifica una nueva diana inmunoterapéutica: los llamados antígenos crípticos, que podrían mejorar significativamente la eficacia de los tratamientos actuales y abrir la puerta a vacunas y terapias más precisas.

A diferencia de otros tipos de cáncer, el de ovario suele diagnosticarse en etapas avanzadas debido a sus síntomas silenciosos, lo que complica su tratamiento.

Aunque la inmunoterapia ha marcado un antes y después en la oncología, su eficacia en cáncer de ovario sigue siendo limitada, especialmente los inhibidores de puntos de control.

Los antígenos crípticos son fragmentos de proteínas (epítopos) que, por lo general, permanecen ocultos al sistema inmunológico. Pero en células tumorales, estos epítopos pueden volverse visibles, permitiendo que el sistema inmunitario -y especialmente las células T- los reconozcan y ataquen el cáncer con mayor precisión.

“Estos descubrimientos resaltan la necesidad de explorar nuevas fuentes de antígenos para el cáncer de ovario”, explicó la doctora Marion R. Curtis, inmunóloga y autora sénior del estudio.

«Identificar antígenos que las células T puedan reconocer es clave para que las inmunoterapias sean efectivas en este tipo de cáncer agresivo».

En este trabajo, el equipo de científicos utilizó un enfoque multiómico (genómica, proteómica, epigenómica, entre otras técnicas) para identificar y caracterizar los antígenos tumorales capaces de desencadenar respuestas inmunes.

Anteriormente, los esfuerzos estaban centrados en los llamados neoantígenos, pero estudios recientes han demostrado que estos rara vez están presentes en el cáncer de ovario, lo que ha motivado a los investigadores a buscar nuevas alternativas.

¿Qué sigue? Destacan en el comunicado que los próximos pasos incluirán ensayos preclínicos y clínicos para evaluar la seguridad y eficacia de inmunoterapias y vacunas dirigidas a estos antígenos crípticos.

Asimismo, preveen ampliar los estudios para investigar su expresión en otros tipos de tumores, lo que podría transformar el enfoque de la inmunoterapia oncológica a largo plazo.

Te invitamos a leer: Estimulación cerebral podría mejorar tratamiento de la epilepsia resistente a medicamentos

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados