- Publicidad -

- Publicidad -

Novato del Año 2025 en MLB: los nombres que dominan la Liga Americana

Bienvenido Carmona Jr. Por Bienvenido Carmona Jr.
Jasson Dominguez
📷 Jasson Dominguez

Un mes apenas ha pasado desde el inicio de la temporada 2025, pero si algo está claro es que la lucha por el Premio al Novato del Año de la Liga Americana promete ser una de las más impredecibles y emocionantes en la memoria reciente.

Desde talentos que están brillando desde el primer día, hasta otros que empiezan a calentar motores, sin olvidar a los que aún esperan su oportunidad en las menores, la clase novata de este año lo tiene todo: impacto inmediato, estrellas en formación y sorpresas que nadie vio venir.

Kristian Campbell (Medias Rojas)
Boston apostó fuerte por él con una extensión de $60 millones antes del Opening Day, y Campbell está respondiendo. Con línea ofensiva de .316/.418/.500, tres cuadrangulares y una gran versatilidad defensiva, se ha convertido en un pilar del lineup. Su WAR de 0.8 lo ubica entre los mejores novatos de todo MLB.

Jackson Jobe (Tigres)
El prospecto #4 de MLB Pipeline ya es parte clave de la rotación de Detroit. Con una efectividad de 2.70 en sus primeras cuatro salidas, su slider ha sido casi intocable. Si logra controlar mejor sus boletos (10 en 20 entradas), será un contendiente firme.

Jacob Wilson (Atléticos)
Regresó tras una lesión que lo frenó en 2024 y ha sido una máquina ofensiva: batea .354 con seis dobles en 21 juegos. No ha recibido boletos, pero lidera a todos los novatos en WAR y defiende una posición premium como el campocorto.

Kameron Misner (Rays)
De prospecto subestimado a revelación. Batea .360 con OPS de 1.064, y ha sido clave en el explosivo lineup de Tampa Bay. Está demostrando que su lento debut en 2024 fue solo el comienzo.

Shane Smith (Medias Blancas)
Mientras otros prospectos esperan su turno, Smith ya está brillando. Con 2.82 de ERA y WHIP de 0.94, tuvo una joya de seis entradas sin carreras ante los Guardianes. Su ascenso ha sido una grata sorpresa para Chicago.

Tomoyuki Sugano (Orioles)
A sus 35 años, el japonés no es el típico novato, pero ha sido vital en una rotación golpeada por lesiones. Tiene 3.43 de ERA en cuatro salidas y ha aportado estabilidad cuando más se necesitaba.

En ascenso y tomando ritmo

Jasson Domínguez (Yankees)
“El Marciano” ha tenido un arranque irregular, pero nadie duda de su talento. Su jonrón de 445 pies esta semana fue un recordatorio de su poder natural. Con .232 de promedio y .712 de OPS, el dominicano aún tiene tiempo para meterse de lleno en la conversación.

Kumar Rocker (Rangers)
Aunque su ERA de 6.38 asusta, su última salida (7 IP, 8 K) fue prometedora. Si logra consistencia, tiene el talento para escalar rápidamente en esta carrera.

Cam Smith (Astros)
Empezó frío, pero ya se está calentando. Tiene tres jonrones y ha encendido su bate en las últimas semanas. Si mantiene el ritmo, Houston habrá encontrado otro diamante en bruto.

En pausa, pero con potencial

Richard Fitts (Medias Rojas)
Fue brillante en tres salidas (1.74 ERA) antes de caer lesionado. Boston espera su regreso en mayo, y aún puede tener impacto en esta carrera.

Jack Leiter (Rangers)
Una ampolla detuvo su gran comienzo (0.90 ERA tras su segunda apertura). Si regresa sano y efectivo, será otro nombre peligroso en la contienda.

Recién llegados con impacto inmediato

Luke Keaschall (Mellizos)
Debut soñado: doble, sencillo y base robada. Su versatilidad y contacto constante podrían hacerlo una pieza clave en Minnesota.

Edgar Quero (Medias Blancas)
El receptor cubano subió con fuerza desde Triple-A y ya produjo con un hit clave de dos carreras. Su perfil ofensivo es ideal para la posición.

Chandler Simpson (Rays)
Líder de robos en las menores (104 en 2024), ya comenzó a impactar en MLB. Su velocidad cambia juegos, y su presencia en bases será emocionante de seguir.

Lea también: José Ramírez supera a Tris Speaker y sigue escalando en la historia de Cleveland

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.