
Nueva York.- El intelectual estadounidense Noam Chomsky denunció en una columna publicada hoy por el medio digital “The Intercept” que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva es un “preso político” al que se mantiene “aislado” para que prospere un “golpe de Estado blando” en su país.
Al final de un extenso artículo en el que analiza la situación política reciente en Brasil, Chomsky concluye que Lula da Silva, “uno de los presos políticos más significativos del período actual, es mantenido en aislamiento para que el golpe de Estado blando” que supuestamente ocurre en el país “pueda seguir su curso".
Eso, prosigue, “probablemente tendrá consecuencias graves para la sociedad brasileña y buena parte del mundo, teniendo en cuenta el potencial rol de Brasil”, ante lo que apostilla- “Seguirá su curso si se tolera lo que está pasando".
El filósofo y activista visitó con su esposa al expresidente de brasileño (2003-2010) dijo haber visitado recientemente en la sede de la Policía Federal en Curitiba, donde cumple una condena de 12 años por corrupción pasiva y lavado de dinero.
Chomsky consideró que el “supuesto crimen” del que se acusa a Lula da Silva, recibir un apartamento a modo de soborno, es “casi indetectable para los estándares brasileños”, e instó a “buscar las razones” por las que se le ha dictado una “sentencia totalmente desproporcionada".
Ante la negativa de un juez, el día siguiente de su visita a la prisión, a permitir que un medio nacional entrevistara al expolítico, Chomsky criticó que los criminales violentos “son entrevistados por rutina en prisión” y sostuvo que las “estructuras de poder” quieren evitar que la sociedad sepa nada de Lula.
