- Publicidad -

- Publicidad -

Nicaragua siempre se fue de los Juegos Olímpicos con las manos vacías

LONDRES.-Nicaragua, que asiste a unos Juegos Olímpicos por undécima ocasión, siempre se ha ido con las manos vacías de la máxima cita del deporte mundial, por lo que la de Londres-2012 no parece que pueda romper la mala tradición.

La presencia olímpica nicaragüense se resume en 119 deportistas entre la cita de México-1968 y Pekín-2008 -en Seúl-1988 no participó motivado por la política internacional de la época-.

Lo más cerca que estuvo Nicaragua de conquistar por primera vez una presea olímpica fue en Atlanta-1996, cuando el béisbol perdió el bronce con el equipo de Estados Unidos.

A esa decorosa presentación en el deporte de las bolas y los strikes, se suma una victoria del boxeador Marcos Romero en los medianos en Barcelona-1992 y cuando el nadador Walter Soza ganó sus respectivas series clasificatorias en 200 y 400 metros combinados en Atlanta-1996, como resultados destacados.

Pese a que Nicaragua ha sido cuna de buenos deportistas en el plano individual, muchos de ellos han brillado defendiendo la bandera de otros países, como ocurrió con la nadadora Michelle Richardson.

Richardson ganó una medalla de plata en Los Angeles-1984 en los 800 metros libre pero compitiendo para Estados Unidos, adonde emigró con su familia tras el triunfo de la revolución sandinista (1979-1990).

El olimpismo nicaragüense destaca al atleta Francisco Menocal como el único deportista del país que ha participado en tres Juegos Olímpicos -Ciudad de México-1968, Munich-1972 y Montreal-1976-, en las pruebas de 400, 800 y 1.500 metros.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.