Nefropatía hipertensiva, un factor importante de la progresión de la ERC

La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias (vasos por los que circula la sangre en el organismo).
La hipertensión arterial (HTA), es un hallazgo común en todas las formas de enfermedades parenquimatosas renales, tanto congénitas como adquiridas y es un factor importante de progresión de la enfermedad renal crónica (ERC).
Freddy Mejía Olivo, nefrólogo de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), asegura que la mayoría de personas hipertensas ignoran que lo son, pues la enfermedad no siempre va acompañada de síntomas o signos de alerta, por lo que se dice que mata silenciosamente. Ocasionalmente pueden presentarse manifestaciones como cefaleas matutinas, hemorragias nasales, ritmo cardiaco irregular, alteraciones visuales, entre otros.
La ERC y vasculorrenal es a su vez, la principal causa de HTA secundaria, responsable del 50 % de los casos. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este es un trastorno grave que incrementa de forma significativa el riesgo de sufrir enfermedad cardiaca, neurológica, renal, entre otras.
Se estima que en el mundo hay 1,280 millones de adultos de 30 a 79 años de edad que la padecen, de los cuales aproximadamente el 46 % lo desconoce.
El nefrólogo señala que un 31 % de dominicanos mayores de 18 años tienen HTA; siendo la prevalencia mayor en mujeres 32 % y para los hombres 29.7 %. Múltiples estudios observacionales han mostrado que la HTA es un factor de riesgo modificable tanto para el desarrollo de la ERC como para su progresión, esto según el Plan Nacional de prevención y Control de las enfermedades no transmisibles (2019-2024).
