- Publicidad -

Neurocientífica Nazareth Castellanos: “La respiración es una llave de entrada al cerebro inmediata”

Nazareth Castellanos
La neurocientífica Nazareth Castellanos asegura que la respiración es una llave de entrada al cerebro inmediata.

"La respiración es una llave de entrada al cerebro inmediata” y supone "una aliada" para la salud mental, así lo muestra la neurocientífica Nazareth Castellanos en su libro de no ficción "El puente donde habitan las mariposas", que lleva más de 10 semanas consecutivas siendo el más vendido.

En una entrevista con EFEsalud, Castellanos afirma que el libro, de la editorial Siruela, es “una oda a la voluntad de esculpirse a sí mismo, a reducir ese sufrimiento que nos causa abandonarnos a nosotros mismos”.

Licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia, ha dedicado los últimos diez años a estudiar el impacto de la respiración sobre la dinámica neuronal, conocimiento que plasma en el libro con evidencia científica.

Un título con poesía

El porqué de un título más propio de novela que de conocimiento se debe a que la autora quería que tuviese “calidez y cierta poesía”.

“Cuando hablamos de cómo cuidarnos no hay que hacerlo como unas instrucciones ni como una obligación, sino como un acercamiento un poco más íntimo, más cariñoso hacia nosotros mismos. Intenté huir de un título que fuese muy académico o muy científico”, explica Castellanos.

Abunda en que “el puente” del título se debe a que en el libro habla de la plasticidad cerebral, de la capacidad que tiene el cerebro para reorganizarse, y para ello se basa en los puentes que hay entre las neuronas, es decir, las conexiones entre ellas.

El “habitar” responde al abordaje que hace sobre “cómo habitamos las experiencias, qué significa habitar en la vida”. Y “las mariposas” es la palabra con la que el científico español y padre de la neurociencia, Santiago Ramón y Cajal, se refería a las neuronas: “las misteriosas mariposas del alma”.

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados