
Con la inscripción de Islas Vírgenes Británicas serán seis los países que participarán en la trigésimo cuarta edición del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Azul, clásico que dará inicio este miércoles primero hasta el sábado 4, organizado por el Club Náutico de Santo Domingo, bajo la dirección de Rafael Brenes.
Estados Unidos, Puerto Rico, Guatemala, Venezuela y el anfitrión República Dominicana, completan las naciones cuyos pescadores se harán a la mar durante las primeas horas del jueves. Alrededor de 25 embarcaciones serán abordadas por más de 80 pescadores debidamente registrados.
La inscripción y entrega de suministros será a partir de las 4:00 p.m., de este miércoles, mientras que a las 5:30 de la tarde se procederá con la reunión de capitanes. La bendición del evento dará inicio a la inauguración oficial con las palabras del comodoro Jorge Leroux Matos y del director Rafael Brenes. Posteriormente habrá un cóctel de bienvenida con música en vivo.
Para el jueves 2 las embarcaciones partirán a las 7:00 de la mañana y lanzarán líneas media hora más tarde. La recogido de líneas durante las dos primeras jornadas será a las 5:00 p.m. El sábado 4, tercera y última fecha de hostilidades, las líneas serán recogidas a las 4:30 de la tarde. Ese mismo día, en horas de la noche, se efectuará la ceremonia de premiación.
Cada aguja azul liberada recibirá 300 puntos y otros 150 puntos serán otorgados a cualquier especie diferente de pico. Los pescadores disponen de 60 minutos de pelea a los fines de liberar el Marlin Azul y para las otras especies de pico tendrán media hora.
Las embarcaciones podrán salir y entrar desde Cabeza de Toro y la Marina Cap Cana, exclusivamente. En este torneo se premiarán dos categorías de lanchas Los premios principales de este torneo, por los cuales todos los participantes competirán, serán otorgados a los equipos de mayor puntuación.
Para lanchas categoría A, con dispositivo Sonar, se permitirá la participación de marinos, capitanes y pescadores profesionales que reciban remuneración por participar. En las embarcaciones categoría Club no podrán accionar los anteriormente señalados. En la categoría A se competirá por pescador, lancha y equipos con dos pescadores de lanchas sin Sonar.
Es obligatorio el uso de una cámara o celular con capacidad de video digital de alta resolución para grabar el momento de la liberación. La imagen presentada a los jueces debe mostrar claramente la especie capturada, el pescador, el número asignado al pescador, la entrada del fuete en la punta de la vara y el momento de la ruptura del monofilamento.
El clásico al Marlin Azul del Club Náutico de Santo Domingo cuenta con el patrocinio de Casa Mencía, Grupo Viamar, Club Náutico de San Juan, Imca, Banreservas, Grupo Cometa, Hardom, KG Constructora, McDonald´s, ET Heinsen, Grupo Read, Constructora Rizek, Banco Popular, Cordex y Aceromet. De igual modo, Intertrans, AFP Reservas, Cap Cana, Colchones La Reina, Alpha inversiones, Medvel, Bluefin, Julio Rodríguez, Bravada, Pescadería Bonilla, Marea Marine y Costa Marea.
Entre los colaboradores se encuentran The Tackle Box, Hodelpa, Scape Park, Magnachem, Laboratorios Mallén, JP Chenet, Marine Trophies, Afi Reservas, Legna Comunicaciones, Almacenes Hatuey, Casa del Pescador, Hugo Pork, Laboratorios Alpha y Oki Alitas. También colaboran Picky Creamery, Magic Blue Fishing, Baskin Robbin, Automarina, Importadora del Sol, Catador, Cervecería Nacional, Ron Punta Cana, Tienda Habana, Vitalie y Grupo Axma.