- Publicidad -

- Publicidad -

Naufragio en Playa Caletón: tragedia que contrasta con el paraíso turístico de Cap Cana

Naufragio
📷 Naufragio

Santo Domingo.- Por las mismas aguas donde hoy navegan yates de lujo y se sirven champañas a bordo de catamaranes turísticos, flotaron esta madrugada los restos de una tragedia que no es nueva justo frente a esas playas, aunque parecía olvidada.

Te invitamos a leer: Un paraíso de ricos, una ruta mortal: naufragio en Cap Cana deja 4 fallecidos y 29 desaparecidos

Frente al proyecto turístico de Cap Cana naufragó una yola en la que se estima que 50 personas viajaban de manera con la intención de llegar a Puerto Rico de manera ilegal, en un trágico contraste entre la riqueza de quienes habitan en villas, aparamentos y yates con aquellos que huyen de la miseria en busca de un mejor porvenir.

Durante los años ochenta y noventa las playas Caletón y Juanillo eran espacios silvestres, hermosos, con aguas de tres tipos de azules que se perdían en el horizonte. Kilómetros de playas eran escoltados por cocotales y en Juanillo era interrumpido por un destartalado destacamento de la entonces Marina de Guerra, ahora “La Armada”.

Los marinos, muchas veces con botas enlodadas y radios inservibles, hacían lo que podían para frenar los viajes ilegales hacia Puerto Rico. Pero no siempre lo lograban. De hecho, muchas veces llegaban solo para ayudar al rescate de cadáveres. Las embarcaciones improvisadas zozobraban, y los cuerpos eran arrastrados a las costas, aunque otros nunca aparecían.

Naufragio

Con el tiempo, el paraíso escondido fue descubierto. Inversionistas lo convirtieron en el corazón de Cap Cana, un enclave de lujo donde hoy se alzan hoteles premium, campos de golf de renombre y villas con vista al mar. La playa Juanillo dejó de ser punto de fuga para convertirse en símbolo de exclusividad.
Pero esta madrugada, la geografía volvió a recordarnos que la desigualdad no se borra con brochas de lujo.

La embarcación artesanal, sobrecargada, naufragó frente a Playa Caletón, algo al norte de Juanillo para recordar tragedias del pasado. Diecisiete personas han sido rescatadas con vida. Cuatro cadáveres han sido recuperados al entrar la tarde del viernes. El resto, por ahora, es silencio, espera y angustia.

Los sobrevivientes, temblorosos y cubiertos de sal y miedo, narran un relato que se repite como letanía: pagaron para salir en busca de una mejor vida. Algunos soñaban con llegar a Puerto Rico, trabajar duro y mandar dinero a sus familias.

Otros, más ingenuos quizás, pensaban que allá podrían lograr con qué levantar una casa, un empleo, estabilidad. Tal vez, soñaban incluso con regresar algún día y comprarse un apartamento frente al mar, en lugares como Cap Cana. Irónicamente, salieron desde sus espaldas, desde sus sombras.

Los rescatistas de la Armada y de la Defensa Civil recibieron la voz de alerta antes del amanecer y trabajaron entre olas revueltas en procura de rescatar personas vivas o recuperar cadáveres.

Etiquetas

Artículos Relacionados