NatDDP entrega 20 mil libras de alimentos a dominicanos en el Alto Manhattan

Por: Ramón Mercedes
NUEVA YORK.– La presidenta del Desfile Nacional Dominicano (NatDDP, por sus siglas en inglés), Cristina Contreras, recibió de la empresa Goya Inc. más de 20 mil libras de alimentos, los cuales fueron distribuidos entre miembros de la comunidad dominicana en el Alto Manhattan.
Los productos, donados por la reconocida empresa de alimentos en EE. UU., fueron entregados desde las 11:00 de la mañana frente a Alianza Dominicana, ubicada en el 530 W de la calle 166, esquina avenida Audubon.
Cientos de padres de familia fueron beneficiados con la entrega, realizada por orden de llegada. La distribución fue encabezada por la propia Contreras, acompañada por Rafael Toro, ejecutivo de Goya, y Mayra Delgado, Miss Mundo República Dominicana.
Lea también: Alcalde de Nueva York valora a la comunidad dominicana como honesta y trabajadora
Como parte de las celebraciones del mes dominicano en Nueva York, el NatDDP será homenajeado este jueves con una recepción en Gracie Mansion, residencia oficial del alcalde, ubicada en la avenida East End con la calle 88 Este, a partir de las 5:30 p.m.
El viernes se celebrará la tradicional Gala del Desfile, en el Greentree Country Club, localizado en el 538 de la avenida Davenport, en New Rochelle. Al evento asistirán el cónsul dominicano en Nueva York, empresarios, funcionarios electos, profesionales, líderes comunitarios, catedráticos, periodistas, artistas, músicos y ciudadanos en general. La gala iniciará a las 8:30 p.m.
La gran celebración del Desfile Nacional Dominicano será el domingo, a partir de las 11:00 a.m., a lo largo de la Sexta Avenida, desde la calle 36 hasta la 52, con la participación de más de 40 carrozas y 10 mil personas, “quienes desfilarán ante un millón de espectadores”.
El NatDDP es una organización no partidista y sin fines de lucro (501(c)(3)), cuya misión es celebrar y dar a conocer la historia, cultura, folclore, costumbres y tradiciones de la República Dominicana, así como reconocer las contribuciones de la comunidad dominicana en los Estados Unidos y promover su legado a través de la música, el baile, los trajes típicos y otros elementos culturales.