Narcos usan Puerto de Caucedo como tránsito

Santo Domingo.-El Puerto Multimodal Caucedo, por donde pasa en tránsito desde Sudamérica una gran cantidad de mercaderías que van a Europa, se ha convertido en uno de los puntos de embarque y desembarque más proclives para el tráfico de estupefacientes en contenedores, una parte provenientes de Venezuela, donde son preparados los alijos de cocaína, situación que mantiene en alerta máxima a las autoridades antinarcóticas dominicanas.
Eso ha obligado a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) a fortalecer sus relaciones con las agencias de Colombia, Venezuela y los Estados Unidos, lo que ha permitido decomisar miles de kilos de cocaína.
El último alijo, de 80 paquetes, fue ocupado el pasado jueves, caso por el cual hay dos personas detenidas, reveló el mayor general Rolando Rosado Mateo, sin entrar en detalles.
Es un trabajo combinado que realizamos con esas agencias amigas, lo que nos ha permitido decomisar cargamentos importantes que originalmente no venían consignados para el país, dijo Rosado Mateo.
Los decomisos en la terminal portuaria comenzaron en septiembre de 2006, estando al frente de la DNCD el mayor general Rafael Radhamés Ramírez Ferreira. En esa oportunidad fueron ocupados 2,250 kilos de cocaína.
De ese tiempo a esta parte, gracias al sistema de rayos equis instalado allí, han sido ocupados poco más de seis mil kilogramos de esa sustancia, entre ellos 585 el 12 de mayo de 2007 que iban con destino al Puerto Real de Cadiz, en España, después de haber zarpado desde Venezuela.
Posteriormente, el 3 de diciembre de 2007 fueron incautados 548 paquetes que también iban a España, en tanto en noviembre de 2009 la DNCD decomisó 935 paquetes que se dijo eran propiedad del español Arturo del Tiempo, arrestado luego en ese país con 1,200 kilos que salieron de Santo Domingo.
Por los casos anteriores no se produjeron arrestos, aunque por sus alegados nexos con Arturo del Tiempo Márquez fue apresado el colombiano Germán Eduardo Duque García, quien luego obtuvo su libertad mediante garantía económica y habría escapado del país.
Rosado Mateo no quiso ofrecer detalles sobre los arrestos de personas sospechosas de estar ligados a la operación de narcotráfico frustrada del pasado jueves, alegando que eso podría entorpecer el trabajo que estamos realizando.
Los contenedores que pasan por el país son transportados en buques que salen de Colombia y paran en Venezuela, donde son preñados con cocaína, comentó el oficial.