- Publicidad -

- Publicidad -

Diputada Namibia Didiez lleva la voz de los pueblos indígenas y afrodescendientes a Colombia

La parlamentaria dominicana destacó la importancia del Parlamento Centroamericano como órgano político de representación regional de paz

indios en colombia
📷 La parlamentaria dominicana destacó la importancia del Parlamento Centroamericano como órgano político de representación regional de paz.

Colombia.- La diputada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Namibia Angola Didiez, abogó aquí por una diplomacia legislativa que respete y reconozca a los pueblos indígenas y afrodescendientes.

Didiez destacó su compromiso con la paz y la inclusión durante su participación en el IV Foro Internacional de Parlamentarios de África, Europa, América Latina y El Caribe, celebrado en esta ciudad colombiana, que reunió a líderes de diversas naciones para discutir la diplomacia parlamentaria y su impacto en el desarrollo social.

Sostuvo que la diplomacia legislativa es crucial para fomentar la paz y la colaboración entre naciones, al tiempo que aseguró que es fundamental garantizar el reconocimiento de los derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes.

Resaltó en ese sentido, que la diversidad cultural no solo enriquece, sino que debe ser valorada y protegida.

Asimismo, argumentó que la cooperación entre parlamentos es esencial para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

La doctora Didiez, quien también es presidenta del Partido Demócrata Popular (PDP), formó parte del panel, celebrado dentro del marco del evento, Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional, donde abordó la vital importancia de la "Diplomacia Legislativa como Herramienta de Paz, Integración, Desarrollo y Reconocimiento de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en Centroamérica y la República Dominicana".

Durante su participación en el evento, la representante de la República Dominicana ante el PARLACEN no solo resaltó su compromiso con la justicia social y la equidad, sino que también estableció un puente para futuras colaboraciones entre los países de la región.

Igualmente hizo hincapié en la necesidad de crear condiciones que fortalezcan la democracia en la región y aprovechó para hacer un llamado a establecer estándares comunes en los procesos electorales.

“A través de la diplomacia legislativa, se pueden prevenir conflictos y promover el respeto a los derechos humanos, actuando como mediadores en crisis políticas que afectan a la población”, dijo.

Resalta importancia del PARLACEN

La parlamentaria dominicana destacó la importancia del Parlamento Centroamericano como órgano político de representación regional de paz, integración, con importantes iniciativas para el desarrollo de Centroamérica y la República Dominicana, el cual dijo, “ejerce un liderazgo eficaz y democrático entre los distintos actores regionales, y que permite avanzar en la unión de los pueblos”.

“El PARLACEN reafirma su compromiso de fortalecer la defensa de los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes mediante la creación de políticas inclusivas y el fomento de espacios de diálogo”, manifestó.

La diputada y presidenta del PDP indicó que a través de iniciativas específicas, el PARLACEN busca visibilizar las problemáticas que enfrentan estas comunidades, “promoviendo la participación activa de sus representantes en la toma de decisiones”.

Además -prosiguió diciendo-, se trabaja en la implementación de programas educativos y culturales que respeten y valoren la diversidad, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus derechos protegidos.

“La colaboración entre los países de la región es vital para avanzar en esta lucha, garantizando un futuro en el que todos los pueblos sean reconocidos y respetados en su dignidad”, añadió.

La doctora Didiez expresó su satisfacción de compartir mesa, con Rolando González Patricio, presidente del PARLATINO, y Elizabeth Jay-Pang Díaz, de la Cámara de Representantes de Colombia.

La diputada reafirmó su dedicación a trabajar en conjunto por el bienestar de todos los pueblos de Centroamérica y el Caribe e invitó a sus colegas y al público en general a participar activamente en foros internacionales y a trabajar en conjunto para construir un futuro más justo.

La parlamentaria y dirigente política destacó, además, la relevancia de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Parlamento Centroamericano, la cual preside, y la importancia de la Declaración sobre los Derechos de estos pueblos, “un hito que se logró mediante un proceso participativo y regional”.

Recibe Medalla al Mérito

Durante la clausura de la jornada, la diputada Didiez recibió la Medalla al Mérito, Antonia López, por su liderazgo regional, la defensa de los derechos afrodescendientes y de Pueblos Indígenas, y los aportes a la integración centroamericana.

Etiquetas

Artículos Relacionados