- Publicidad -

- Publicidad -

Música y sexualidad

Música y sexualidad
Dra. Amalfis Núñez

La música tiene una función social mágica en el ser humano. Se utiliza para aumentar el fervor religioso, para relajarse, para alegrarse, inspirarse, dormirse o despertarse, y más.

Existen muchas teorías en cuanto a cómo la música apareció. Una de ellas aporta que fue a través de la evolución del humano, porque al bajar de los árboles y pararse en dos pies se hizo consciente de sus movimientos y del ruido que hacía al caminar, lo que les hizo, para protegerse de depredadores, sincronizar sus marchas en las sociedades primitivas.

- Publicidad -

Otra hipótesis habla de que la música apareció como una herramienta de cortejo. El hacer música ayudaba a los cavernícolas a cortejar a la mujer y a alcanzar la intimidad sexual.

Al escuchar música las personas generan placer, puede estimularse el deseo sexual. Pues esta provoca muchos sentimientos y emociones. Cierto tipo de música puede llevar a expresiones eróticas y sensuales.
Existe cierto tipo de música con mensajes machistas, incitantes a la actividad sexual, que irrespeta a la mujer, que invita al uso de alcohol y drogas no legales, a tener relaciones íntimas indiscriminadamente, a la violencia general y sexual.

Esta música puede ser peligrosa principalmente en niños y jóvenes. Los podría colocar en situaciones de riesgo y peligro.

Es posible que la exposición a ella aumente la agresividad de estos chicos, comiencen su vida sexual activa más temprano y la acompañen de actividades que los pongan en riesgo y como consecuencia provocar ITS (infecciones de transmisión sexual), embarazos no deseados y a destiempo, relaciones sexuales violentas y sin protección y daños físicos y emocionales.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Relación de pareja
Relación de pareja