- Publicidad -

- Publicidad -

Museo reconoció a varios periodistas  

El Día Por El Día

San Juan de la Maguana.-El museo Plaza Orlando Martínez  fue el escenario ideal que albergó a veteranos periodistas para ser reconocidos con el premio “Ética y Moral de Periodismo Dominicano”, el pasado sábado en San Juan de la Maguana.

El encuentro organizado por la alcaldesa del municipio de  San Juan de la Maguana, Hanoi Sánchez, contó con la presencia de familiares  y personas allegadas al fenecido periodista, al igual que otras personalidades del país.

Directores de medios del Grupo de Comunicaciones Corripio recibieron un galardón por su trayectoria profesional al servicio de la sociedad a través de los medios.

Fueron reconocidos con el  premio “Ética y Moral del Periodismo Dominicano” el director del periódico EL DÍA,  Rafael Molina Morillo;  Bienvenido Álvarez Vega, director del “Hoy”;  Juan Bolívar Díaz, de Teleantillas, y Alicia Ortega, del Grupo SIN, que produce Noticias SIN.

Además recibieron placa  de reconocimiento Juan Castillo  Pantaleón,  Luis Pérez Nova, Rubén Zabala Moreta,  Pedro Segura, la alcaldesa Hanoi Sánchez y el secretario general  de la Liga Municipal Dominicana,  Johnny Jones.

Familia Martínez Howley  

La familia Martínez Howley   estuvo representada por Nilson y Sergio Martínez, quienes se mostraron sorprendidos por la magnitud del acto en honor a su hermano.

Agradecieron a la alcaldesa    por haber tenido la idea de realizar dicho evento, del que dijeron que los reconfortaba y les daba valor para decir que Orlando vive y vivirá para siempre.

Sorprendió a los presentes

Sergio Martínez sorprendió a los presentes al aparecer con un envase que contenía sangre del desaparecido periodista.

“En este momento me desprenderé, para que sea depositado en el museo de mi hermano en esta ciudad, de un pote conteniendo la poca sangre que pudimos recolectar de Orlando en el mismo lugar donde fue asesinado el 17 de marzo del año 1975, al igual que uno de los sacos de vestir que usó”, expresó.

Otras personalidades

Estuvieron presentes, además,  el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Mateo Aquino Febrillet, Luis Scheker Ortiz,  los exsenadores de esa provincia Ramón de la Rosa Mateo y Manuel Aliro Bello Abreu y la profesora Josefina Porte.

Igualmente estuvieron tres profesoras de primaria de Orlando Martínez, Albairis Bautista, Mercedes Mateo y Clara Beras.

Molina habla de Orlando

  Molina Morillo, director del periódico EL DÍA,   habló  de su relación  personal y de trabajo con Orlando Martínez, cuando le otorgó el cargo de redactor de la revista “Ahora” y posteriormente en el vespertino “El Nacional”, ambos medios de su propiedad.

Molina expresó que en las reuniones que sostuvo con Orlando  nunca le llamó la atención para nada.

Mientras que Bienvenido  Álvarez Vega dijo que  fue la primera vez  en su carrera como periodista que se dirige hacia el interior del país para recibir un reconocimiento.

Calificó a Orlando Martínez como un mártir del periodismo,  con quien mantuvo una buena amistad.

El acto se llevó a cabo en el anfiteatro del centro regional de la UASD en esa provincia.

El anfiteatro del recinto  universitario quedó pequeño para dar albergue a los cientos de  asistentes que se dieron cita.

Consideraron el acto como uno de los de mayor trascendencia  realizado en honor a Orlando Martínez.

Interés de museo

El museo Plaza Orlando Martínez es una iniciativa del Cabildo de San de la Maguana y de su alcaldesa Hanoi Sánchez.

El propósito de la institución es mantener vivo el recuerdo del destacado y  malogrado periodista Martínez. El museo es dirigido por Rossi Terrero.

El comunicador Orlando Martínez era oriundo de las Matas de Farfán, de la provincia San Juan.

El cumplir el pasado sábado otro año de su asesinato en los alrededores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, diferentes instituciones desarrollaron actos en su honor. 

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.