- Publicidad -

Museo Memorial de la Resistencia gana Premio Ibermuseos de Educación

Santo Domingo.-El Museo Memorial de la Resistencia Dominicana (MMRD) recibió el Premio Ibermuseos de Educación, una iniciativa que busca reconocer, fomentar y apoyar la labor educativa de los museos iberoamericanos, valorando su compromiso con las comunidades y como agentes de cambio.

El galardón fue otorgado durante la 13ava edición del Premio Ibermuseos de Educación, donde otras nueve instituciones museísticas de la región también fueron reconocidas con la iniciativa.

En total, fueron diez los proyectos ganadores que se destacaron por su carácter innovador, su sostenibilidad y el impacto positivo que generan en los contextos donde se desarrollan.

Además de recibir la distinción de Ibermuseos, cada uno de ellos obtendrá un apoyo económico de 5.000 euros destinado a fortalecer la continuidad del proyecto ganador.

Las iniciativas ganadoras pasarán a integrar el Banco de Buenas Prácticas en Educación y la imaginación compartida: memoria del Premio Ibermuseos de Educación formando parte de un amplio mosaico de más de 300 experiencias iberoamericanas que reflejan el compromiso de esas instituciones con la memoria histórica y social, la apropiación del patrimonio, la cohesión y la justicia social.

Lea además también: El padre Francisco Xavier Billini: creador de la Lotería Nacional y pionero de la filantropía dominicana

Esta 13ava. convocatoria contó con más de 200 postulaciones procedentes de 17 países de Iberoamérica, reflejo del dinamismo y la diversidad del sector museístico.

Los proyectos premiados y reconocidos provienen de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, República Dominicana y Uruguay, y se distribuyen tanto en grandes centros urbanos como en territorios periféricos, confirmando el carácter descentralizado y plural del premio.

Proyecto ganador

Como parte de la misión del MMRD de conmemorar y rescatar la memoria de las víctimas de terrorismo de Estado, esta evolución de Orgullosamente Vivo… fomentará la restitución y el reconocimiento de estas, rompiendo con el silencio que por décadas ha vivido una minoría social reprimida, haciendo énfasis en el caso de las mujeres, que a lo largo de toda la historia han sido omitidas y en el caso de las víctimas que no eran parte de los movimientos de resistencia organizados, son completamente desconocidas.

Orgullosamente Vivo en la Calle

La finalidad de este programa es dar a conocer la memoria de personas de la resistencia que lucharon por la libertad y los derechos del pueblo dominicano en el período de 1916-78, con alguna calle que lleve su nombre. La iniciativa se hace en calles de pueblos y ciudades del país, involucrando a la comunidad local, especialmente las escuelas del entorno.

Con frecuencia las comunidades hacen su vida en una vía con el nombre de alguien que no conocen y no saben por qué se llama así. Con este programa el MMRD llega a las comunidades, da a conocer quién fue ese personaje y por qué la calle lleva su nombre, y junto a ellos multiplica el conocimiento sobre esta, su lucha por la libertad y los derechos.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Artículos Relacionados