
La Sociedad Internacional de Continencia Urinaria, conocida por sus siglas en Inglés como ICS, define la incontinencia urinaria como la pérdida involuntaria de orina a través de la uretra (estructura anatómica que comunica la vejiga urinaria con el exterior), demostrable y que constituye un problema social e higiénico para la persona que la padece.
Francisco Álvarez Alma, ginecólogo de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), dice que la incontinencia urinaria se presenta con mayor frecuencia en la mujer que en el varón y su incidencia aumenta con la edad.
En la mujer, la incontinencia tiene dos picos, el primero entre los 45 y 54 años de edad y el segundo a partir de los 60 años.
