- Publicidad -

- Publicidad -

Mujeres de impacto en la producción de radio y televisión en República Dominicana

Cristina Liriano Por Cristina Liriano
Mujeres de impacto en la producción de radio y televisión en República Dominicana
📷 Charylie Alvarado, Sin Filtro Radio Show, KQ 94.5

Santo Domingo.-Aunque muchas veces su trabajo transcurre detrás del lente de la cámara y sus nombres no figuran en los créditos más visibles, el rol que desempeñan estas profesionales en los medios de comunicación dominicanos es fundamental.

Históricamente, la producción de contenidos para radio y televisión ha sido un terreno liderado por hombres, pero en la actualidad, numerosas mujeres están redefiniendo ese panorama con talento, visión y compromiso.

Patricia Mota, De Extremo a Extremo, Digital 15.

Estas productoras, directoras y creadoras de contenido han sido piezas clave en la transformación de la oferta mediática nacional.

Su influencia se extiende más allá de los medios tradicionales, alcanzando también plataformas digitales, donde continúan consolidando espacios diversos, innovadores y de gran impacto para la audiencia.

La disciplina, la creatividad y la capacidad de liderazgo de estas mujeres no solo han fortalecido la calidad de los contenidos, sino que también están dejando una huella en la industria.

Logro
Trabajando junto a algunas de las figuras más reconocidas de la radio y la televisión, ellas están escribiendo su propia historia en los medios del país.

A continuación, presentamos a algunas de las mujeres que están detrás de importantes producciones radiales y televisivas en República Dominicana:
Zaid Medrano, El Mangú de la Mañana, RTVD, Canal 4; Melissa Castillo, Más Roberto, Telesistema, Canal 11; Geisha Rivas, Aquí se habla español, Color Visión, Canal 9; Patricia (Pachy) Mota, De Extremo a Extremo, Digital 15.

Scarlett Javier, de Activando la Mañana.

Otras que van bien definida con su contenido son:
Laura Santos, Esta Noche Mariasela, Color Visión, Canal 9; Charylie Alvarado, Sin Filtro Radio Show, KQ 94.5 FM; Irina Peguero, Juego de Damas, La Bakana 105.7 FM; Scarlet Javier, Activando la Mañana, Telecentro, Canal 13; Yubelina Familia junto a Ariel Santana, Esto no es Radio, 99.3 FM y Alofoke Radio; Rosmery de la Rosa, Vive el Espectáculo, Digital 15, y la UCA de Brea Frank; Saray Pérez Díaz, Mujeres al Borde, Estrella 90 FM; Aleja Johnson, Too Much en la Noche, Telecentro, Canal 13; Linette Jiménez, Sol de la Mañana; Sonia Houellemont (Katusa), Que Chevere Saber; Mariela Payano, Hoy Mismo.

Disciplina
A lo largo de los años, más mujeres han ocupado posiciones clave, aportando frescura y perspectiva en la creación de contenido.

En la actualidad, muchas de ellas se destacan como productoras ejecutivas, directoras de programación y guionistas, además de ser responsables de las decisiones estratégicas que marcan el rumbo de programas exitosos.

Su trabajo ha sido crucial para la evolución de los medios, ofreciendo una oferta más diversa, equitativa y representativa en las plataformas de radio y televisión.

Posicionan figuras, por los roles que le dan de sus producciones. Ellas son un aliada de los proyectos artísticos, los relacionadores públicos y de todo aquel que quiere dar a conocer un producto.

Irina Peguero se estrena en «Juego de Damas».

Talento
Además de producir ella son mujeres protagonistas en la radio y televisión, porque van haciendo historias en cada contenido que entregan.

Se pudieran muy bien llamar las «productoras de cambio», porque con su creatividad han cambiado el rostro a muchos programas.

Por lo tanto, ellas podrían ser consideradas un poder femenino en los medios de comunicación del país.

Producen

— Su trabajo
Según lo había sacado en su ranking Reporte Diario, estas jóvenes productoras llevan en sus espaldas un trabajo muy importantes. Tanto así que algunos de los programas que producen han ganado premios importantes.

Etiquetas

Cristina Liriano

Periodista de Espectáculos.

Artículos Relacionados