Muertes por cólera ya suman 130; se han registrado más de 17 mil casos de la enfermedad

<P data-src=https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2011/09/A9AB2059-7923-4FA0-A335-2850362112EA.jpeg?x58091 decoding=async data-eio-rwidth=460 data-eio-rheight=306><noscript><img
src=https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2011/09/A9AB2059-7923-4FA0-A335-2850362112EA.jpeg?x58091 class=img-fluid alt=Muertes por cólera ya suman 130; se han registrado más de 17 mil casos de la enfermedad

" style="width: 100%; object-fit: cover; object-position: 50% 0%;">

SANTO DOMINGO.-República Dominicana registró la muerte de otras dos personas a causa del cólera con lo que ya suman 130 los fallecimientos en el país a causa de la enfermedad.

De acuerdo con el informe semanal de Salud Pública,  al menos 246 casos sospechosos cólera se registraron en el país en los últimos siete días.

Una de las víctimas, cuyos nombres no fueron revelados por Salud Pública, residía en Santo Domingo y la otra en San Pedro de Macorís.

La semana pasada Salud Pública informó de que los 406 de la semana epidemiológica anterior.

Con las 246 de esta semana, desde que el cólera llegó al procedente de Haití en noviembre del año pasado, se han registrado 17,321 casos de la enfermedad.

Durante la recién finalizada semana epidemiológica 35, precisa, en el Distrito Nacional, el número de casos sospechosos ascendió a 50 y  en la provincia Santo Domingo, 66. Refiere que se observa una tendencia a la disminución en 15 provincias del país.

El boletín dado a conocer por la autoridad sanitaria dice que se confirmaron las muertes de dos personas, una en la provincia Santo Domingo, y la otra, residente en San Pedro de Macorís.

Señala que las perspectivas indican que se mantendrá la tendencia a la baja de la enfermedad en todo el territorio nacional, adelantando que podría mantenerse durante el último trimestre del año.

Refiere que Salud Pública mantiene las acciones preventivas, las cuales van desde la educación a la población, la vigilancia estricta de los casos de diarrea que llegan a los centros de salud hasta la potabilización del agua, construcción de letrinas y la instalación de sanitarios móviles en puntos estratégicos.



El Día

Etiquetas