Las muertes maternas bajan un 17 por ciento, según Salud Pública

Santo Domingo-. Las muertes maternas mantienen una tendencia a la baja en el país, y es que el Ministerio de Salud Pública (MSP) afirmó que con respecto al año pasado, el indicador muestra un descenso de un 17 por ciento.
A través del boletín de la Semana Epidemiológica número 14, que abarca del 30 de marzo hasta el 5 de abril, la entidad señaló que se registraron tres fallecimientos de mujeres en estado de gestación; uno en una mujer dominicana y dos en haitianas.
Indicó que, hasta la fecha, se han producido 46 muertes maternas en mujeres con edades comprendidas entre los 20 y 29 años. A su vez destacó, que 26 de las defunciones corresponden a féminas de origen dominicano y 20 a haitianas.
Según el órgano rector de la salud, para el mismo periodo en el 2024 se habían notificado 51 defunciones maternas, en 32 dominicanas y 19 haitianas.
En cuanto a las muertes infantiles, informó que se notificaron 19 decesos en la referida semana epidemiológica, cifra inferior a los reportados para la misma fecha en el 2024, cuando se registraron 29.
Lea también: El 50 % casos leptospirosis en República Dominicana corresponde a haitianos
Hasta los primeros días de abril, el acumulado es de 471 defunciones, mientras que para la misma fecha del año anterior se notificaban 586 defunciones, de acuerdo a los registros del Ministerio de Salud.
Buenos valores
Conforme a los datos de las autoridades, en enfermedades como la malaria, el covid-19, y leptospirosis, también se visualiza una baja en su tasa de infección.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública afirmó que República Dominicana ha experimentado una reducción de 47 por ciento en los casos de malaria entre los años 2015 hasta el 2022, tal como lo indica la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Explicó que este año solo han sido confirmados 141 casos de malaria, de los cuales cuatro corresponden a la semana epidemiológica 14. Estos casos proceden principalmente de San Juan (66 %) y Azua (18 %), focos previamente identificados.
Sobre la leptospirosis, sostuvo que no se tienen registro de contagios en la última semana epidemiológica, por lo que el acumulado se mantiene en 20.
En cuanto al dengue, puntualizó que también registra una baja incidencia con 72 casos reportados hasta a principios de abril, siendo los hombres los más afectados con la enfermedad, sobre todo los menores de edad.
Etiquetas
Artículos Relacionados