- Publicidad -

- Publicidad -

Muchas autoridades tenían conocimiento de lo que ocurría en Senasa y lo ocultaron, afirma Hernández Peguero

  • Exfiscal del Distrito critica que el Ministerio Público privilegie acuerdos económicos con quienes han cometido graves desfalcos

Santo Domingo,- El exfiscal del Distrito Nacional, José Manuel Hernández Peguero, dijo creer que muchas autoridades tenían conocimientos previos de lo que estaba sucediendo en el Seguro Nacional de Salud y pretendieron ocultarlos porque pensaron que eso se iba a quedar así.

Hernández Peguero advirtió que varias instituciones estatales, entre ellas las que tienen el papel de controlar y fiscalizar, deben responder por el escándalo que se ha destapado en el Servicio Nacional de Salud.

El jurista alertó sobre las versiones según las cuales desde el Palacio Nacional había personas protegiendo lo que estaba sucediendo en la ARS Pública, y dijo que quisiera imaginar que ya el presidente Luis Abinader, a quien definió como un hombre honesto, podría haberlo detectado y, siendo así, deberá tomar decisiones, independientemente de las actuaciones que lleve a cabo la Procuraduría General de la República.

El reconocido jurista dijo que la pregunta que todo el mundo debe hacerse es dónde están los funcionarios e instituciones que tienen como misión supervisar y fiscalizar a Senasa.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, el profesional del derecho dijo que entre esas instituciones se encuentran la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), Contraloría General de la República, Cámara de Cuentas y el Consejo Nacional de la Seguridad Social.

Etiquetas

Artículos Relacionados