Movimiento reconoce es necesario una revisión del registro civil dominicano
SANTO DOMINGO.-El Movimiento por un Registro Civil Libre de Discriminación reconoció este martes que es necesario una revisión del registro civil dominicano, en el que se garantice mayor transparencia.
Asimismo consideró que dicha revisión no puede vulnerar los derechos de dominicanos que han sido declarados de buena fe y cumpliendo los requisitos establecidos para obtener el documento.
En ese sentido, la organización advirtió que continuará exigiendo el reconocimiento de la nacionalidad de los afectados hasta que el Estado restituya los derechos arrebatados, tras reiterar que los casos de desnacionalización denunciados afectan a dominicanos por ley y no a migrantes.
Hablamos de personas que por la Constitución vigente hasta el año 2010 son consideradas dominicanos por el derecho al suelo, tienen cédula de identidad y pasaporte, hacen su vida profesional y estudiantil en la sociedad dominicana, hasta que un día la Juna Central Electoral les niega la entrega de su acta de nacimiento, paralizando así toda su vida civil y desnacionalizándolos, precisa el movimiento en un comunicado de prensa.
Por otra parte, el Movimiento recordó que la audiencia temática que se sostuvo en Washington ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no tiene carácter condenatorio al Estado dominicano.
Indicó que la Comisión puede hacer sugerencias al Estado dominicano, pero no sanciones.
Tanto el Sistema Interamericano como las instituciones que formamos parte del Movimiento por un Registro Civil Libre de Discriminación respetamos los procedimientos para la garantía de derechos, existentes en el país. Por ello se han sometido seis casos a los tribunales de San Pedro de Macorís, Monte Plata e Higüey, y de hecho han fallado a favor de las personas afectadas. Pero la JCE no acata la sentencia, ni da respuestas claras a las personas afectadas, violando sus derechos, agregó.
Etiquetas
Artículos Relacionados