- Publicidad -

- Publicidad -

Movimiento de Cursillos de Cristiandad celebra su 63 aniversario

En República Dominicana, el primer Cursillo de Cristiandad se celebró del 27 al 30 de septiembre de 1962

Por: Virgilio Lora Gómez

Santo Domingo, RD. -El Movimiento de Cursillos de Cristiandad (MCC), un movimiento eclesial católico reconocido y aprobado por la Santa Sede con presencia mundial, celebra este año su 63 aniversario en República Dominicana.

Este movimiento surgió en Mallorca, España, en 1949, tras una peregrinación a Santiago de Compostela con el lema “Cien jóvenes para Cristo”. El primer cursillo se realizó en enero de ese mismo año en el Monasterio de San Honorato.

En América Latina, el MCC llegó primero a Colombia, donde en 1953 se realizó el primer cursillo de mujeres fuera de España.

En República Dominicana, el primer Cursillo de Cristiandad se celebró del 27 al 30 de septiembre de 1962, en el Colegio Mayor San José de Calasanz. Participaron ocho sacerdotes como directores espirituales y 40 laicos. Para 1963 ya se celebraban cursillos en San Lázaro y, a partir de 1964, en Manresa Loyola.

Te puede interesar leer: Fundación "Matrimonio Feliz" : Institución católica familiar que trabaja con el matrimonio

La Revolución del 24 de abril de 1965 puso a prueba al MCC: el cursillo número 66 tuvo que clausurarse la mañana del 25 debido a la gravedad de los acontecimientos. Durante esa contienda, la Casa San Lázaro resultó destruida, marcando el final de una etapa para el movimiento. El cursillo 67 se impartió del 24 al 27 de febrero de 1966 en el mismo Colegio Mayor San José de Calasanz.

La iniciativa llegó al país a través de un equipo de Puerto Rico, con el apoyo del entonces Arzobispo Metropolitano de Santo Domingo, Monseñor Octavio Antonio Beras.

La sede central del MCC se encuentra en la Casa San Pablo, inaugurada el 2 de julio de 1967 y bendecida por el Nuncio de Su Santidad, Monseñor Clarizio. Ese mismo día se impartió el cursillo número 96, el primero celebrado en esta casa. Hasta octubre de este año se han realizado 923 cursillos, el último de ellos para mujeres.

La Casa San Pablo cuenta con el moderno Auditorio Monseñor Amancio Escapa, con aire acondicionado central, donde cada primer miércoles de mes, a las 7:30 de la noche, se celebra la “Ultreya General”. Esta expresión, que significa “¡Adelante, más allá!”, es un saludo y estímulo entre peregrinos del Camino de Santiago y, en el contexto del MCC, es un encuentro para compartir experiencias de fe y vida cristiana después del cursillo, bajo el lema de su himno “De Colores”.

En 1970 surgió la revista Palanca, órgano informativo del MCC que se edita mensualmente en Santo Domingo. Además, los cursillistas y el público en general pueden visitar la librería “De Colores”, donde se ofrecen libros e imágenes católicas a precios asequibles.

El MCC en la Arquidiócesis de Santo Domingo ha formado a unas 100,000 personas de ambos sexos en todo el país. El Cursillo de Cristiandad es una experiencia de tres días —de jueves a domingo— diseñada para propiciar un encuentro personal con Dios y la búsqueda de la felicidad. La clausura se realiza el domingo a las 7:30 de la noche en la Casa San Pablo.

Cada año, durante la Cuaresma, el MCC organiza la Feria del Libro Católico, abierta al público en su sede central. En ella participan unos 40 expositores con sus respectivos stands, ofreciendo libros y materiales religiosos desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.

Etiquetas

Artículos Relacionados