Mosquito de fiebre Chikungunya siempre ha estado en RD
Santo Domingo.-El mosquito que transmite la fiebre Chikungunya siempre ha estado en el país y la enfermedad se podría transmitir rápidamente dada la vulnerabilidad en que viven las familias dominicanas, advirtió hoy José Brea, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Infectología.
El doctor llamó a las autoridades de salud y a los especialistas a estar atentos ante cualquier caso de esta enfermedad que llegue a las consultas o las emergencias con síntomas de fiebre y dolor muscular intenso.
Hizo un llamado a reportar todo caso sospechoso a las autoridades de Salud Pública.
Resaltó que los síntomas de la fiebre Chikungunya son artralgias, artritis, dolor muscular muy fuerte, fiebre de inicio abrupto, dolor de cabeza y en algunos casos nauseas.
Brea, al hablar en un Desayuno Panel de la Sociedad Dominicana de Pediatría, dijo que en el país ya se tiene el vector que transmite el virus que es el mismo mosquito transmisor del dengue.
Recordó que las islas donde ya se han dado los casos de Chikungunya son San Martin, Guadalupe y Martinica, y dijo que en el 2012 se reportaron 10 mil personas viajando entre el país y esas islas, por lo que debe tomarse en cuenta los enfermos que hayan estado en esas islas los últimos 15 días.
En la actividad, el doctor Rodolfo Soto Ravelo resaltó que los pediatras fueron los primeros en dar la voz de alerta, eco de la advertencia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), entidad que advirtió la presencia de ese virus en la región de Las Américas.
Soto Ravelo dijo que este panel es parte de las actividades de actualización y educación continuada que desarrolla la entidad, con el compromiso de reforzar a los especialistas del país.
En tanto, Brea dijo que los pacientes más afectados por el virus son los recién nacidos y los envejecientes, según los casos estudiados.
Advirtió que, aunque la tasa de mortalidad por ese virus es muy baja, las consecuencias del mismo se prolongan muchos meses, causando dolor y rigidez en las articulaciones que pueden durar hasta un año después de curado el paciente.
Llamó a lo población a eliminar los criaderos de mosquitos en las casas. Dijo que ese mal sería un motivo de ausentismo laboral, dado que los dolores que causa impiden que el paciente se mueva de su cama.
La Organización Panamericana de la Salud emitió en diciembre pasado la alerta epidemiológica para las Américas de la fiebre Chikungunya, que se transmite por el mismo mosquito portador del Dengue, después de casos reportados en San Martin y Martinica.
Chikungunya es un virus cuyos síntomas son muy similares a los del dengue: fiebre alta, fuertes dolores articulares, vómitos, náuseas, salpullido y algunas veces leves sangrados.
Etiquetas
Artículos Relacionados