- Publicidad -

- Publicidad -

Modales

Ana Blanco Por Ana Blanco
Ana Blanco
📷 Ana Blanco

Mis padres y su generación eran todos magos. Fueron capaces de criar a varios niños con poca diferencia de edad en algo llamado modales.

Aún recuerdo cuando íbamos a una casa ajena, nos sentábamos en el sofá y cuidado si se nos ocurría correr, gritar o tirar algo. Revolución en casa después. Y ninguno hemos crecido traumatizados por eso.

Magos, definitivamente. La crianza ha evolucionado, y eso está bien. Pero creo que hay elementos básicos que hoy están echados al olvido y los padres, en un intento de aplicar esas tendencias psicológicas de empatizar, ser amigos y no hundir la autoestima de los hijos, han perdido un rol importante: dar las herramientas necesarias para que sus vástagos se conviertan en personas fuertes y, al mismo tiempo, con capacidades sociales positivas.

Y miren que uso el término positivo. Ahora un niño se cree que un adulto es su igual en todos los sentidos, por lo tanto, los límites no existen y así crecerá.

Un joven no entiende el valor de llegar a un lugar y dar un simple buenos días; más bien lanzan un gruñido o te ignoran.

Ya los modales no están de moda. En ese devenir de empoderamiento e individualidad se han perdido esos valores que nos definen como seres sociales.

Y sí, a los niños hay que reprenderlos, enseñarles con el ejemplo, decir “no” cuando es necesario, que sepan aburrirse, que entiendan que sus padres son una autoridad a quienes hay que respetar, al igual que a sus mayores.

Y por eso su autoestima no va a ser peor, pero sí su capacidad de relacionarse, de frustración y de manejo emocional.

Una pantalla no les va a enseñar todo eso. La escuela tampoco. Es en casa donde se crea esta base que será fuerte en el tiempo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

En duelo
En duelo
No somos coach
No somos coach
Yo me preocupo
Yo me preocupo