Moca cuida con celo sus obras deportivas

 Moca cuida con celo sus obras deportivas<BR data-src=https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2009/11/2762721D-7E11-4AD7-B47E-9A9AFE5758A9.jpeg?x43406 decoding=async data-eio-rwidth=460 data-eio-rheight=266><noscript><img
src=https://eldia.com.do/wp-content/uploads/2009/11/2762721D-7E11-4AD7-B47E-9A9AFE5758A9.jpeg?x43406 class=img-fluid alt=" style="width: 100%; object-fit: cover; object-position: 50% 0%;">

Moca.- Siempre se ha dicho que “los mocanos son secos, sacudidos y medidos por buen cajón”, pues bien, parece que los habitantes de esa ciudad son así (bien medidos) en todo.

El complejo deportivo de Moca, construido en 1985 con motivo de los Juegos Deportivos Nacionales, conserva su estructura e instalaciones en  buenas condiciones, siendo una de las excepciones al estado generalizado de abandono que afecta a casi todas las obras de este tipo a lo largo del territorio nacional.

Parece que el empeño, uso y cuidado que de  los deportistas de la provincia Espaillat a sus instalaciones deportivas, han dado  frutos.
Hasta la valla, con un gran letrero que dice “Bienvenidos al Complejo Deportivo de Moca 1985”, se conserva tan bien como el primer día que se instaló.

La pista de atletismo, disciplina reina de todos los complejos deportivos, conserva casi todo su esplendor. Limpia, con el material o chevrón que la cubre en muy buen estado y el área verde para la cancha de fútbol en inmejorables condiciones.

El fútbol es uno de los deportes más populares en Moca y quienes utilizan esa cancha para practicarlo señalan que es una de las mejores del país.

Estadio Bragañita García
El más importante estadio de béisbol de la ciudad, el famoso Bragañita García, es uno de los principales orgullos de los ciudadanos y deportistas de la ciudad. Esta obra conserva en excelentes condiciones sus graderías y estructura en sentido general.

Cero basura  en sus alrededores, es la principal carta de presentación del viejo parque de pelota. Lo mismo puede decirse de las instalaciones sanitarias y el drenaje del viejo parque.

Multiuso
El pabellón multiuso para los deportes de combate, gimnasia y levantamiento de pesas también luce en muy buen estado, tanto en su estructura interna como en el exterior.

 La clave es el uso continuo y adecuado del  mismo, unido al apoyo de la Secretaría de Estado de Deportes (Sedefir).

“Los mocanos hemos puesto nuestro empeño y dedicación para que todos los habitantes de esta ciudad podamos exhibir con orgullo el complejo deportivo heredado de los Juegos Nacionales y en el cual hacen deportes miles de jóvenes”, afirmaron dirigentes deportivos, mientras instruían a niños sobre cómo jugar al béisbol en uno de los plays del complejo.



El Día

Etiquetas