- Publicidad -

- Publicidad -

Mitos acerca del amor romántico (1 de 2)

Dra. Amalfis Núñez Por Dra. Amalfis Núñez
sexualidad
Dra. Amalfis Nuñez

Existen muchos mitos acerca del amor y estas creencias son causas de muchos problemas en las relaciones amorosas.

Con frecuencia, las personas que creen en estos mitos podrían ser personas que cometen actos de violencia y de abuso porque, al no cumplirse lo que creen, podrían frustrarse y reaccionar de manera inadecuada hacia su pareja.

Un mito importante es: “quién no cela no ama”. Ha causado tantas desgracias. Muchos entienden que sentir celos es la prueba de que aman mucho a la otra persona y que si no lo sienten no están suficientemente enamorados. Sin embargo, los celos son muestras de inseguridad, dominio y posesión.

Otro: “El amor todo lo puede”. Son muchos los factores que inciden en que una relación sea satisfactoria. Respeto, confianza, comunicación adecuada y consideración son características sin las cuales una relación amorosa no funciona.

“La persona que amo debe hacerme feliz y debo hacerlo feliz” es otro mito que tenemos que desmontar porque cada persona debe generar su felicidad individualmente y no depender de su pareja para ser feliz.

“Los opuestos se atraen y se complementan”. Esto puede funcionar en algunas ocasiones, sin embargo, en las relaciones amorosas mientras más afinidades tenemos más facilitamos el funcionamiento positivo de la relación.

“Con mi amor puedo lograr cambiar a mi pareja”. No tenemos la capacidad ni el derecho de cambiar a esta persona. Sólo reconozco sus virtudes y defectos y decido si aceptarlos o no. Este mito ha sido la causa de muchas frustraciones que terminan en violencia.

Etiquetas

Artículos Relacionados