- Publicidad -

- Publicidad -

Ministro de Trabajo afirma reforma del Código de Trabajo incluirá regulación de plataformas digitales y primer empleo

El Día Por El Día
PHOTO-2025-05-23-20-28-37 (1)
📷 Eddy Olivares, ministro de Trabajo.

SANTO DOMINGO.- El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, aseguró que hay una voluntad muy firme para que se convierta en una realidad en el menor tiempo posible la reforma del Código de Trabajo, la cual incorporará nuevas figuras como la regulación de las plataformas digitales y el primer empleo para la juventud.

Olivares informó que la inclusión de la regulación de las plataformas digitales fue una sugerencia propia, destacando el papel crucial que estas desempeñan en el mercado laboral.

«Las plataformas todavía no están diversificadas, laboralmente hablando, como sabemos ocurrirá en el futuro, hay formas de trabajos a través de la plataforma que todavía desconocemos, pero que llegarán a funcionar», explicó el funcionario.

Le recomendamos: Reforma al Código de Trabajo: Un paso necesario para la sostenibilidad de las Mipymes

En ese sentido, enfatizó la importancia de que estas plataformas sean parte de la reforma laboral, abarcando desde el transporte de mercancías hasta el de personas y otros servicios.

El ministro considera «muy necesario» que este marco regulatorio se integre al Código de Trabajo, mientras se discute su implementación, señalando que países como Francia, Italia y Costa Rica ya han legislado sobre la relación con las plataformas digitales.

Primer empleo para la juventud y beneficios empresariales

Olivares también declaró que la reforma, que actualmente se tramita en el Congreso Nacional, incluirá la figura del primer empleo, diseñada como una oportunidad crucial para la juventud.

«Cuando un joven empieza a trabajar en un empleo formal, es muy difícil que lo haga en el futuro en un empleo informal, y si empieza a trabajar en un empleo formal, comienza a cotizar para el sistema de la seguridad social y ahí juega un papel muy importante las pensiones», significó, entrevistado en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27.

Afirmó que el primer empleo representa una «gran oportunidad» para los jóvenes al guiarlos hacia el camino correcto, por lo cual sugirió su inclusión y legalización en la reforma. Esto, a su juicio, comprometerá tanto al gobierno como a los empresarios con esta iniciativa vital para la juventud.

Desde la perspectiva empresarial, Olivares consideró que la reforma es «muy conveniente», ya que el sistema actual permite que la ejecución de una sentencia laboral pueda significar la aniquilación de una empresa relativamente pequeña. Sin embargo, sostuvo que con la reforma, la incertidumbre de un posible desmantelamiento empresarial por estos mecanismos desaparecerá. La propuesta plantea la mediación como un paso fundamental, lo que garantizará que los casos se resuelvan amistosamente y se eviten las litis jurisdiccionales.

Proceso legislativo y próximos pasos

El ministro de Trabajo indicó que la reforma del Código de Trabajo «marcha muy bien». Resaltó el «gran trabajo» de la comisión especial del Senado que estudia el proyecto, la cual ha llevado a cabo un proceso de consulta exhaustivo para lograr la materialización de la iniciativa.

Olivares señaló que el texto de la reforma fue conocido por los tres sectores involucrados en el ámbito laboral, y la comisión invitó a otros actores para escuchar sus sugerencias. «En ese sentido, ellos ya están en el proceso de revisión de la propuesta al plenario del Senado de la República», subrayó.

Finalmente, el funcionario expuso que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, está a la espera de la remisión del proyecto por parte del Senado para conocerlo «en el menor tiempo posible».

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados

k