
Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, supervisó este miércoles los últimos detalles del montaje de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD) 2025 en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, que iniciará este jueves 25 y culminará el 5 de octubre.
Durante su visita el funcionario realizó un recorrido por los diferentes pabellones que acogerán el programa de actividades y las diferentes exhibiciones de libros en este magno evento cultural.
El recorrido inició en el Pabellón de Editoriales, donde estará ubicado el estand de la Editora Nacional, y continuó por el Paseo de la Lectura, el Pabellón del Cómic, el Pabellón Infantil y otras zonas dispuestas para la exhibición de obras literarias y encuentros nacionales e internacionales como el Pabellón de la Red de Ferias y Festivales de Latinoamérica, en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
El itinerario concluyó con un recorrido por el segundo y tercer nivel del Teatro Nacional, donde están ubicados los pabellones El Poder de las Buenas Palabras y Ensayo Transparente.
Salcedo agradeció al equipo organizador el esfuerzo realizado en esta primera etapa de los trabajos e instó a crear el mejor ambiente posible, ofreciendo una atención de calidad a los visitantes, de modo que su experiencia los motive a invitar a otros a participar en esta fiesta cultural.
Asimismo, subrayó el compromiso de que la FILSD alcance la categoría necesaria para insertarse en el circuito internacional de ferias y consolidarse como un referente de festivales y encuentros literarios.
Durante la visita, Joan Ferrer, director de Ferias del Libro, explicó al ministro el proceso de montaje y resaltó el compromiso del equipo de trabajo para concluir en el tiempo previsto, destacando los avances alcanzados en la instalación, donde editores y libreros ya comienzan a equipar sus espacios de exhibición y venta.
La FILSD 2025 estará dedicada al reconocido historiador dominicano Frank Moya Pons, quien contará con un pabellón en el recinto ferial en homenaje a su valioso aporte al acervo bibliográfico y cultural de la nación.
En su vigesimoséptima edición, la feria tendrá como tema central la literatura infantil y contará con la Red de Ferias y Festivales Literarios de Latinoamérica como invitada de honor. El programa contempla más de 600 actividades, entre ellas 182 presentaciones de libros, 33 conferencias, 125 charlas, 65 talleres y 103 coloquios.
El recinto ferial contará con 15 pabellones temáticos, tres salas de conferencias, dos auditorios y 123 espacios destinados a la exhibición de literatura infantil y escolar, afianzando así a la FILSD como una destacada anfitriona de grandes eventos literarios en la región caribeña.