Ministerio Público puede pedir condena y el tribunal da decisión final, afirman abogados caso Pulpo
SANTO DOMINGO.- Defensas de algunos de los imputados en el entramado de corrupción del caso Pulpo, dijeron que el Ministerio Público puede pedir la condena que quiera contra los acusados, porque se lo permite la ley, pero la decisión final, es de los jueces.
El pasado lunes, el Ministerio Público solicitó a las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, condenar a 20, 15, 10, 5 y 3 años de cárcel a los imputados del caso Pulpo y de dictar pena máxima a Juan Alexis Medina Sánchez, cabecilla de la red de corrupción.
La jurista, Emery Rodríguez, abogada del imputado, Fernando Rosa, manifestó que el Ministerio Público puede pedir la condena que quiera, pero la decisión la tienen los jueces; eso se lo permite la ley, tras asegurar que destruirá la acusación contra su defendido.
Le recomendamos: Jueza impone garantía económica abogado imputado de dirigir estafas caso Gaviota
La togada aseguró que con pruebas destruirá la acusación y el pedimento de condena de 10 años de cárcel realizado por el Ministerio Público contra su representando, porque la decisión final la tiene el tribunal, ya que no probaron nada.
“Por su boca, ellos pueden pedir lo que quiera, pero nosotros estamos seguros de que esa acusación las vamos a destruir en el momento que nos toque la palabra”, expresó la jurista Emery, defensa de Fernando Rosa.
La abogada, Ingrid Hidalgo, defensa de la imputada Lina Ercilia de la Cruz Vargas, señaló que el papel del Ministerio Público es dictaminar, pero el tribunal tiene la decisión final.
El próximo lunes, las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, comenzarán a escuchar los abogados de los imputados del caso Pulpo, refutar la acusación y el pedimento del Ministerio Público contra los encartados
Pedimento de condena a los imputados del caso Pulpo
El Ministerio Público acusa a los implicados en el entramado de corrupción del caso Pulpo, que encabeza Juan Alexis Medina Sánchez, de distraer de los recursos del Estado más de RD$5,000 millones para sus beneficios.
Por lo que pidió al tribunal condenar a 20 años de cárcel a Juan Alexis, a 15 años de prisión a José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda, y al pago de una multa de 200 salarios mínimos.
Asimismo, solicitó sentencia de 10 años de prisión para el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Aquilino Rosa; Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea); Lina Ercilia de la Cruz Vargas; y para la exvicepresidenta administrativa de esa entidad, Carmen Magalys Medina Sánchez, hermana de Juan Alexis.
También el Ministerio Público pidió 10 años de cárcel y el pago de 200 salarios mínimos para los imputados: Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.
El órgano acusador pidió condena de cinco años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos a los encartados Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, el exministro de Salud Pública, Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez, y Rafael Antonio Germosén Andújar.
Mientras, que pidió condena de tres años de prisión a Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la otrora Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe).
Etiquetas
Artículos Relacionados