Santo Domingo, RD. – El Ministerio Público cuenta con 406 pruebas que sustentan la acusación encabezada por el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras, y José Ángel Gómez, junto a otros miembros de la red de corrupción del caso Camaleón.
La jueza del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, deberá fijar la fecha de inicio de la audiencia preliminar para conocer la acusación sustentada en una amplia base de evidencias testimoniales, periciales, documentales y materiales.
También figuran como imputados Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico; Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de Tecnología del Intrant; Frank Rafael Atilano Díaz Warden, excoordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del Intrant; y Carlos José Peguero Vargas.

Te puede interesar leer: Jochi Gómez operaba sistema ilegal de espionaje con datos sensibles del “marbete electrónico, revela Ministerio Público
A la acusación se suman además Mariano Gustini, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Féliz Casso.
Las empresas involucradas son Transcore Latam S.R.L., AURIX S.A.S., INPROSOL S.R.L., OML Inversiones S.R.L., PagoRD Xchange S.R.L., Industria Soltex Dominicana S.R.L. y Dekolor S.R.L.
El grupo enfrenta cargos por corrupción administrativa, fraude en contrataciones públicas, estafa contra el Estado, sabotaje a infraestructuras críticas, contrabando, falsificación, delitos de alta tecnología, actos de terrorismo en infraestructura crítica y lavado de activos. Estas irregularidades se desarrollaron principalmente a través del Intrant y el Ministerio de Defensa.
La red de corrupción fue desmantelada el año pasado mediante varios allanamientos coordinados por la Dirección General de Persecución y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).