- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio Público acusa a empresario extranjero de robar información confidencial a compañía dominicana

Michael (Mike) Ascoli es imputado de planificar una trama de delitos tecnológicos en perjuicio de la empresa Multiquímicos Dominicana

SANTO DOMINGO.- El guatemalteco Michael (Mike) Ascoli, presidente del Grupo Solid, junto a otros ejecutivos, está acusado por el Ministerio Público de planificar una trama de delitos tecnológicos en perjuicio de la empresa Multiquímicos Dominicana, tras acceder de manera ilícita a su sistema informático y sustraer “información confidencial”.

Así consta en la acusación del órgano persecutor, donde también figuran como imputados Alberto Augusto Cattano, Ariel Koll Nescher Valenzuela, Felipe Albanez, Jorge Braham, Yara Argueta, Flor Reyes, Grupo Solid Dominicana S.A.S y Grupo Solid, S.A. A todos se les señala de haber perpetrado un caso de espionaje industrial contra Multiquímicos Dominicana.

Le recomendamos: Ministerio Público pide cárcel para esposos por muerte de niña de 7 años en Los Guandules

El grupo se encuentra en juicio ante la jueza de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de San Cristóbal, Wilma Cuello, quien aplazó el proceso para el 29 de octubre, a fin de que los abogados de los imputados tomen conocimiento de la acusación y de las querellas depositadas por la parte afectada.
La magistrada también dispuso la citación de testigos y estableció un calendario para el desarrollo del proceso.

A la salida del tribunal, el abogado Manuel Fermín Cabral, representante legal de Multiquímicos Dominicana, expresó que espera una condena ejemplar:

“Este es un caso grave, donde un grupo empresarial robó descaradamente secretos empresariales de altísimo valor estratégico para Multiquímicos Dominicana, con el fin de obtener una competencia desleal y antiética”, afirmó.

El jurista recalcó que se trata de un caso sin precedentes en la República Dominicana, ya que es la primera vez que los tribunales del país conocen un proceso de espionaje industrial.

¿Cómo se realizó el robo de información?

El abogado Fermín Cabral explicó que el principal imputado, Michael (Mike) Ascoli, presidente del Grupo Solid, contrató a un directivo de Multiquímicos Dominicana para sustraer información de los servidores y archivos internos de la compañía y venderla a la empresa guatemalteca.

Indicó que, aunque el Grupo Solid mantiene operaciones en República Dominicana, su sede principal se encuentra en Guatemala.

“El extranjero Michael (Mike) Ascoli, cerebro de la operación, no tiene ningún límite ético. Sencillamente contrató a un empleado para robar información estratégica, que representa 30 o 40 años de trabajo y desarrollo tecnológico de Multiquímicos Dominicana”, manifestó Fermín Cabral.

De acuerdo con la acusación del Ministerio Público, entre los datos robados se encuentran fórmulas exclusivas de los productos de la empresa afectada.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados