- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio de Salud exhorta a parejas posponer embarazo este año

El Día Por El Día

Santo Domingo.-  La ministra de Salud solicitó formalmente hoy a las parejas que traten de posponer el embarazo durante el cursante año 2016, mientras se mantenga la alerta ante la amenaza del Zika-virus sobre el país y la Región de Las Américas.

Altagracia Guzmán Marcelino también informó que el Ministerio envió al Centro de Control de Enfermedades de los Estados Unidos 27 muestras de febriles correspondientes a personas de diferentes comunidades, incluido el Gran Santo Domingo, a los fines de descartar casos del Zika-virus en la República Dominicana.

Mientras, aseguró, las autoridades incrementan las medidas de vigilancia epidemiológica, atendiendo a que en la región de Centroamérica y El Caribe la República Dominicana, Nicaragua y Belice son los únicos tres países donde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) no ha notificado casos autóctonos del Zika.

La  Ministra de Salud habló este miércoles tras concluir una reunión del Ministerio de Salud y la representante de la OPS con la Liga Municipal Dominicana (LMD), alcaldes, directores municipales y representantes de diferentes instituciones públicas, en que acordaron aplicar una serie de medidas y continuar sumando esfuerzos para prevenir riesgo y preparar respuestas ante la amenaza  de que el  Zika entre a territorio  dominicano.

“A todos nos compete prevenir el Zika”

Durante el encuentro, que tuvo lugar en la LMD,  Guzmán Marcelino explicó a los participantes que “el rol del Ministerio, las alcaldías, juntas municipales e instituciones públicas y  privadas y de toda la ciudadanía en general con relación al Zika-virus es mantener el control del  mosquito transmisor llevando a cabo las medidas de prevención”.

Entre las medidas de prevención recomienda eliminar criaderos en los hogares, solares baldíos, locales y sus entornos; utilización de mosquiteros, usar pantalones, mangas largas y repelentes, específicamente las mujeres embarazadas. Fue entonces cuando a nombre del Ministerio pidió a las parejas posponer el  embarazo durante el cursante 2016.

Guzmán Marcelino manifestó que “se requiere continuidad en los esfuerzos y acciones conjuntas con la población  y  las  autoridades, para  poder  mitigar  el impacto  ante  el  posible  ingreso  del  virus  al  país”.

Coordinación  con  cementeras

La  doctora Guzmán  Marcelino  informó que está estableciendo comunicación con las siete empresas fabricantes de cemento en el país, con la finalidad de coordinar con el Ministerio de  Medio Ambiente la recogida de los neumáticos o gomas abandonados en las calles y solares para su incineración y sean usadas como insumo energético.

Tratar el Zika como si fuera Dengue

En otro orden, la doctora Guzmán Marcelino explicó que el diagnóstico del Zika-virus es clínico y que ante la falta de diagnóstico diferencial con dengue y chikungunya debe tratarse como dengue, porque el dengue es el que mata.

“Lo más importante es decir que lo primero es eliminar los criaderos para controlar la población de mosquitos y evitar la enfermedad. Así matamos a tres pájaros de un tiro”, manifestó.

Muestras  enviadas  al CDC

La funcionaria  informó que se han enviado a Estados Unidos 27 muestras de casos febriles con erupción correspondiente a las provincias Espaillat, Azua, Duarte, Independencia, Barahona  y el Gran Santo Domingo.

Instituciones participantes

Junto al Ministerio de Salud, OPS y LMD participaron del encuentro formulando propuestas y sugerencias los ministerios de Educación y Medio Ambiente y Recursos Naturales, Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillados (INAPA) y Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), entre otras.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados