k

- Publicidad -

- Publicidad -

Ministerio de Mujer rescata entre 10 y 15 féminas a la semana en riesgo por causa violencia de género

Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, al participar en Almuerzo Grupo Corripio. José de León
📷 Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, al participar en Almuerzo Grupo Corripio. José de León

Santo Domingo.-Semanalmente se realizan entre 10 y 15 rescates de mujeres que se encontraban en riesgo debido a la violencia en sus casas, tras alertar mediante la línea de emergencia *212.

Así lo informó la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien también precisó que “estamos hablando de casos inminentes de riesgo, que si ese rescate no se produce, se pudo haber convertido en una víctima más”.

La viceministra técnica de Planificación y Desarrollo, Addys Then Marte, indicó que para los rescates, que son más activos durante los fines de semana, se envía una unidad de rescate acompañada de un psicólogo, un policía y una enfermera, pero el protocolo dependerá del nivel de peligro de la persona.

Así se puede integrar una unidad del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1, Ministerio Público y si es necesario se deriva a un centro de acogida.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, Jiménez explicó que hay más situaciones de violencia en las provincias donde hay mayor desarrollo como es el caso de Puerto Plata, Santiago, el Gran Santo Domingo, La Altagracia, San Cristóbal, entre otras.

Más confianza
Al referirse a que muchas personas dicen que la violencia contra las mujeres va en aumento, manifestó que no hay más violencia, sino que existe más confianza de las mujeres en el sistema de protección.

La línea de emergencia *212 del programa “Vivir sin Violencia es Posible”, que lleva ya dos años, abarca 29 provincias del país y recibe unas 8,000 llamadas al año.

Jesica Croce, directora de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer e Intrafamiliar, indicó que la línea brinda un proceso de orientación a las personas de cómo proceder, en caso de denuncia es referida al Ministerio Público.

Destacó que han pasado de atender un 40 % de las órdenes de arresto por violencia a un 90 %. Dijo, además, que han brindado 146 mil atenciones con abogados y psicólogos.

A través de las acciones implementadas por los programas que desarrollan hay 2 millones 20 mil de personas impactados, de los que 40 % son hombres.

Refugios
Las casas de acogida son las que reciben a las mujeres, cuyas vidas están en riesgo, amenazadas de muerte o que tienen miedo de denunciar.

Jiménez manifestó que el año pasado atendieron 1,600 mujeres y en lo que va de año, rondan las 700, destacando que ninguna de esas mujeres que han recibido el servicio se ha convertido en una víctima de feminicidio.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados