- Publicidad -

- Publicidad -

Migrantes siguen su marcha a pesar de amenazas de Trump

Central America Migrant Caravan
📷 Los migrantes iniciaron la marcha por la madrugada, sin desayunar, y esperaban caminar unos 40 kilómetros hasta Zacapa, la población siguiente en la ruta.

CHIQUIMULA, Guatemala.-Más de 2.000 hondureños reanudaron su caminata a través de Guatemala como parte de una caravana que intenta llegar a Estados Unidos y que ha molestado al presidente Donald Trump, quien el miércoles la puso en el centro de la campaña electoral de medio término para atacar a sus rivales demócratas.

Un día después de que Trump advirtiera a los países centroamericanos que les retiraría cualquier ayuda financiera si no hacen algo para detener la caravana, el mandatario llamó a los republicanos en Estados Unidos a hacer del tema migratorio parte del discurso electoral para los comicios del 6 de noviembre, cuando se renovará el Congreso.

"Es difícil creer que con miles de personas del sur de la frontera, caminando sin obstáculos hacia nuestro país en forma de grandes caravanas, los demócratas no aprueben una legislación que permita leyes para la protección de nuestro país.

¡Gran tema de medio término para los republicanos!", publicó Trump en su cuenta oficial de Twitter al tiempo que llamó a los republicanos a hacer de las "leyes de inmigración horrendas, débiles y obsoletas" una cuestión de campaña.

Los migrantes iniciaron la marcha por la madrugada, sin desayunar, y esperaban caminar unos 40 kilómetros hasta Zacapa, la población siguiente en la ruta.

Según la Casa del Migrante unos 1.000 ya llegaron a la capital guatemalteca gracias a que extraños los acercaron en automóvil o tomaron un autobús.

"Vamos a seguir, aquí el que decide es Dios, nosotros no tenemos más que avanzar", dijo a The Associated Press Luis Navarreto, un migrante de 32 años que había leído sobre la advertencia del mandatario estadounidense.

Nelson Zavala, un jornalero de 36 años que forma parte de la caravana, relató que lleva tres días de desvelo pero "estamos agradecidos con Dios y por la ayuda que estamos recibiendo del pueblo guatemalteco".

"Estamos aquí gracias a Juan Orlando (Hernández, presidente de Honduras)", dijo Zavala al quejarse de la pobreza en su país. Los hondureños no solo huyen de la falta de recursos sino de la violencia generalizada que ha convertido a su país en uno con los de mayor tasa de asesinatos del mundo.

A su paso los migrantes sonríen, saludan a la gente y aprovechan para pedir dinero para comer. El clima los favorece pues la zona es húmeda y calurosa pero amaneció con el cielo nublado y una tenue llovizna que hace más llevadera la jornada.

Brenda Celis, de 40 años y quien marcha con sus dos hijos de 10 y 12, dijo que llegaría hasta donde pudiera a pesar de la amenaza de Trump.

"Nosotros vamos a seguir, vamos con el Dios de lo imposible, sin exponer mucho más a los niños" dijo. La víspera los hondureños recorrieron unos 48 kilómetros para llegar a Chiquimula luego de cruzar la frontera de Guatemala.

Daisy Zúñiga, una migrante de Puerto Cortez, Honduras, juega con su hijo de 4 meses, Glinder, en Chiquimula, Guatemala, el 16 de octubre de 2018. Zúñiga forma parte de una caravana con unos 2.000 migrantes que esperan entrar a Estados Unidos. El grupo sigue su avance por Guatemala mientras el presidente Donald Trump amenazó con cortar la ayuda a los países centroamericanos que no la frenen. (AP Foto/Moisés Castillo)

Etiquetas

Artículos Relacionados