- Publicidad -

- Publicidad -

Miembro de la Academia de Ciencias responde a Osiris de León

Loma Miranda

SANTO DOMINGO.-El coordinador de de la Comisión de Ciencias Naturales de la Academia de Ciencias y director de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, José Manuel Mateo Féliz, rechazó hoy la posición del ingeniero Osiris de León sobre Loma Miranda contenido en su artículo «Inquisidores Ambientales» y recalcó que –contrario a lo que afirma el geólogo, se trata de un recurso natural con todas las condiciones para ser área protegida.

En una carta dirigida al doctor Rafael Molina Morillo, director de El Día, a propósito de un artículo publicado en este portal por el ingeniero Osiris de León, Mateo Féliz sostiene que “a mí respecta, nadie me va a intimidar, y mucho menos con insultos desaforados, desproporcionados y carentes de fundamento, estamos abiertos a discutir técnicamente en cualquier escenario nuestra posición sobre Loma Miranda, y a defender nuestra integridad en nuestras posiciones alrededor de los temas ambientales de la República Dominicana”.

A continuación la carta íntegra del Mateo Féliz en respuesta al artículo de nuestro columnista Osiris de León:

Hola Sr. Rafael Molina:

Solicito publicar en el periódico Digital o donde corresponda, nuestra réplica al artículo de Osiris De León sobre el caso de Loma Miranda.

José Manuel Mateo Féliz

Coordinador de la Comisión de Ciencias Naturales de la Academia de Ciencias

Director de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Esta es una respuesta a título personal, ante la andanada del Sr. De León contra la Comisión de Ciencias Naturales de la Academia de Ciencias. He puesto mis funciones como marco de referencia, pero mis planteamientos no involucran de forma institucional, a la Academia de Ciencias ni al Ministerio de Medio Ambiente. Es la posición indignada de una persona ante la osadía del Sr. De León que no respeta a nadie y se cree en la potestad de insultar a todo el que se le ocurre.

Cuando se carece de argumentos, para defender una causa, se recurre al insulto.

Eso es muy común además, en los que se creen que son los únicos que saben, y que cuando no imponen sus argumentos, lo intentan hacer a la fuerza, y sobre la base de la mentira y el camuflaje.

Al Sr. De León, nunca, desde la Academia de Ciencias o desde la Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente, se le ha faltado el respeto, ni se le ha maltratado públicamente, y si ha habido por otra vía alguna respuesta, ha sido como resultado de que él puso la primera piedra, con una carta descalificatoria, insultante, irrespetuosa, hostil y llena de improperios que lanzó contra los académicos de la Comisión de Ciencias Naturales y la propia institución. (Ver carta anexa de fecha 06/08/2012).

Miente, a mansalva, cuando dice que no le escucharon sus argumentos. Miente. A él se le envió, con suficiente tiempo, el borrador del estudio de la Academia de Ciencias sobre Loma Miranda, para que allí integrara sus pareceres, y lo que prefirió fue enviar una carta con su posición descalificatoria e insultante, obviando el mecanismo institucional de trabajo de la Comisión, que él bien conoce, y que consiste en trabajar en el contenido del informe agregando aquellos elementos y particularidades que se considere pertinente de acuerdo a su experticio profesional, no enviando una carta como lo hizo.

Él hizo esto, ya que su intención siempre fue desmarcarse de la posición institucional de la Academia de Ciencias.

A pesar de insultar públicamente a la Academia de Ciencias y a los miembros de la Comisión, en cada foro en el que se presenta, desde la Academia de Ciencias nunca se le contestó, ya que se tomó una decisión institucional nuestra de no hacerlo públicamente por respeto a él.

Él siguió su ruta de insultos e irrespeto, y sólo en ese momento algunos académicos de la Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente, le contestaron por correo electrónico. Pero siempre en respuesta a sus insultos, improperios y mofa, quien es el inquisidor?

Nosotros, sin embargo, nos preguntamos, como es que la carta inicial de Osiris (anexa) refutando e insultando a la Academia de Ciencias y a los miembros de la Comisión, cayó en manos de Falcondo para que en medio de un debate en la televisión, entre la Academia de Ciencias y Falcondo, estos últimos la usaran contra la Academia de Ciencias, incluso esta carta hecha con membrete timbrado de la Academia, en un acto vil de traición inconmensurable a la institución.

Es muy fácil, y es costumbre del Sr. De León, atribuirse para sí méritos ajenos o colectivos. Lo de la Cementera en Los Haitises, se destapó en los medios públicos, como resultado de un informe nuestro a lo interno del Ministerio, planteando la inviabilidad de este proyecto. Este informe fue que desató y dio inicio a la discusión pública. Esto es de gente que se la juega en todos los escenarios, sin importarle un salario o los riesgos de empleo en la administración pública.

No vamos a recurrir a los insultos, aquí va un informe técnico sobre el porqué Loma Miranda reúne todas las condiciones para ser área protegida. Lo que apoyan la destrucción de Miranda junto a Falcondo, que presenten informes técnicos como éste y se dejen de insultar disfrazados de eruditos.

Ante este artículo desastroso, lleno de insultos, y sin ningún contenido técnico, que lacera a todo aquel que defiende a Loma Miranda, y ante el contenido crítico de los miembros del programa El Gobierno de la Mañana en la Z101, y al sentirse descubierto de sus intenciones de embarrar a todo el mundo, entonces intenta, sin éxito, como es su costumbre, limpiarse, diciendo que su bravuconada y soberbia no alcanza a la Z101; sino a la Academia de Ciencias y a cinco miembros de su Comisión de Ciencias Naturales, pero ya en fechas anteriores, la había emprendido, sin miramientos contra Ricardo Nieves, con los mismos términos destemplados.

No, este es un comportamiento, estilo y modo operandis del Sr. De León. Me repugna ver como hay gente que miente impunemente; es bueno que se sepa que en la Academia de Ciencias no hemos objetado que el Sr. De León esté del lado de Falcondo, ese es su derecho, lo que hemos objetado, es que por defender esos intereses la emprenda contra la Academia de Ciencias y los miembros de la Comisión, es bueno que se sepa, que el Sr. De León, que reclama participación en la discusión de Loma Miranda a lo interno de la Academia, se le dio plenamente esa oportunidad, y la obvió, como ya se ha explicado; enviando una carta irrespetuosa y cargada de mofa (ver carta anexa), en lugar de incorporar sus criterios en el contenido del documento, que es la forma que se estila en el trabajo de la Comisión. Es que además, el Sr. Osiris, en tres años no ha asistido a una sola reunión de la Comisión, a confrontar sus pareceres con los demás, sencillamente porque este se siente por encima del bien y del mal y poseedor único de la verdad.

Lamento profundamente el camino de improperios y falta de respeto que ha decidido tomar el Sr. De León. Osiris siempre ha sido respetado por todos y cada uno de los miembros de la Comisión, aún en medio de diferencias conceptuales sobre determinados temas. Lo único que hemos hecho en el caso de Miranda, es exponer técnicamente desde la Academia de Ciencias y la Comisión, con argumentos científicos que sustentan la relevancia ecosistémica, hidrológica y de biodiversidad de este enclave de la Cordillera Central, y el porqué la Loma Miranda reúne las condiciones para ser declarada área protegida.

Nadie nos ha visto, en radio, periódicos, programas de TV, emprendiéndola contra el Sr. De León, cosa que él ha hecho habitual, incluso mofándose. Me gustaría ver un informe técnico del Sr. Osiris sobre Loma Miranda, como éste que estoy anexando en el que se presentan las razones biológicas, legales, de antecedentes, comparando el cumplimiento ambiental de Falcondo con relación al pasivo ambiental. No lo conozco, lo que si he visto sistemáticamente, son mofas, improperios y descalificaciones desaforadas.

Este informe es el resultado de trabajo de campo en Loma Miranda, no las pretensiones viscerales de una persona.

Trabajo para el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, desempeñándome como Director de Biodiversidad, y soy Coordinador de la Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias; dentro del Ministerio he mantenido mi posición técnica a favor de la conservación de Miranda como área protegida, así como tuve disposición a favor de la defensa de la región de Los Haitises en el caso de la Cementera, fundamentado en informes como éste y otros. Estuve con los técnicos del PNUD exponiendo mis consideraciones a favor de la conservación de Loma Miranda, resultando que al final el informe de este equipo, refrendó todo lo que le expusimos sobre la relevancia de Miranda en términos de Diversidad Biológica, compare nuestro informe, que fue previo al del PNUD, con el contenido del de éste último.

De modo, señores, que hay gente que expone libremente su parecer sin miedo a retener un empleo o un salario, que sin estridencia y sin reclamar reconocimiento público, defiende con vehemencia los intereses de este país, sin pregonar que somos los expertos en minería, medio ambiente y áreas protegidas.

Por otra parte, es un argumento hueco, vacío e insulso, el que se esgrime sobre una supuesta violación a la Ley Minera y a derechos adquiridos, ante la diligencia de declarar a Miranda como área protegida.

Los estados son soberanos, y cuando evalúan un enclave natural en el que se determinan importancias ecológicas, ecosistémicas, de biodiversidad y que además provee servicios ambientales fundamentales como lo es el agua, tienen toda la potestad para declararlo área protegida, no importa si sus propietarios son humildes ciudadanos, empresarios o transnacionales.

Qué es lo que ocurre cuando se aplica precisamente la Ley Minera? , Cuando se concede primero la exploración y luego el derecho a explotar, que se afectan los intereses de humildes ciudadanos que previamente ocupaban esos espacios, los cuales son desplazados en contra de su voluntad, unas veces sin compensación, mal o pírricamente retribuidos, y en esos casos, quién se atreve a decir que estos humildes hombres no pueden ser afectados.

La mayoría de las áreas protegidas, aquí en República Dominicana, en América Latina y el mundo, han sido declaradas afectando derechos previamente adquiridos, pero la soberanía del Estado se impone cuando de resguardar los intereses colectivos se trata.

Si fuera como se aduce, en ese argumento vacío, hueco y sin fundamentos, aquí no se hubiese podido declarar una sola de nuestras áreas protegidas. Los beneficios de carácter colectivo, están por encima de los individuales, sean éstos ciudadanos, empresariales, o de transnacionales.

Duramos siete (7) años escribiendo en El Siglo, nuestros artículos están ahí, y en ellos está nuestra defensa a la Cordillera Central, a Madre de las Aguas y a las áreas protegidas, cada vez que se planteó la construcción de la Carretera Cibao-Sur (lo cual hemos hecho actualmente a lo interno del Ministerio con un documento bien sustentado), como también, nuestra oposición a la construcción de presas dentro de las áreas protegidas, cuyo objeto de conservación entre otros, es el recurso agua, indicando que estos embalses deben estar fuera de la zona núcleo de estas áreas protegidas (Parques Nacionales Valle Nuevo, José del Carmen Ramírez y Armando Bermúdez, Pinalito, Palomino y Las Placetas), cosa ésta que sí apoya el Sr. De León en violación a la Ley 64-00 y 202-04 sobre Áreas Protegidas.

El tiempo pone cada cosa en su lugar, y la verdad siempre estará presente. Es bueno que se sepa, que ese tema sobre Loma Miranda y la posición del Sr. Osiris, está debidamente documentada en la Academia de Ciencias, y fue puesta en manos del Consejo hace ya mucho tiempo.

En lo que a mí respecta, nadie me va a intimidar, y mucho menos con insultos desaforados, desproporcionados y carentes de fundamento, estamos abiertos a discutir técnicamente en cualquier escenario nuestra posición sobre Loma Miranda, y a defender nuestra integridad en nuestras posiciones alrededor de los temas ambientales de la República Dominicana.

Lo tengo muy claro, esta embestida, es parte de una estrategia de Falcondo y sus aliados, para intentar, sin éxito, desprestigiar a la Academia de Ciencias, y presentar un escenario inexistente a lo interno de división. Todos y cada uno de los académicos de la Comisión de Ciencias Naturales y la institución como tal, apoyan sin reservas, fundamentados en el experticio técnico, la declaración de Loma Miranda como área protegida.

Si el Sr. De León, tiene algo que presentar en término inmoral, contra algún académico de la Comisión, que tenga el valor de presentarlo, pero basta de insinuaciones veladas. La honestidad no se pregona, se gana con acciones, conducta y comportamiento de cara al sol, y con el reconocimiento imparcial de los demás. Se puede hacer mucho esfuerzo para engañar a los demás, pero quien lo hace, no puede engañarse a sí mismo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.