- Publicidad -

Miedo excesivo a estar sin el celular

  • La nomofobia es la nueva dependencia de niños y niñas.

Los niños y niñas están creciendo con una nueva forma de dependencia: la nomofobia, miedo excesivo a estar sin el celular. Este fenómeno, que antes se asociaba a adultos, hoy afecta etapas cada vez más tempranas, impactando la atención, el sueño, la conducta y la autoestima.

La psicóloga clínica Anayeli Pérez explica que “la estimulación constante que reciben del celular altera la producción de dopamina, generando placer inmediato. Cuando se les quita el dispositivo, pueden aparecer irritabilidad, ansiedad o comportamientos impulsivos”.

Entre los principales efectos se destacan la ansiedad, déficit de atención, aislamiento social y baja autoestima.

Un informe de la UNESCO advierte que el tiempo frente a pantallas aumentó en promedio 50 minutos diarios en niños pequeños desde la pandemia.

Los especialistas recomiendan acompañamiento inteligente, no control excesivo. Es clave establecer límites, promover actividades fuera de las pantallas, educar sobre el uso responsable del celular y dar ejemplo desde el hogar.

“El abordaje integral de los niños requiere compromiso de los adultos: acompañar, observar y actuar ante cualquier señal anómala”, afirma Pérez.

Destacan que los celulares no deben verse como cajas de intercambio emocional ni como herramientas sin límites para los menores de edad.

Etiquetas

Artículos Relacionados