- Publicidad -

Microempresas tienen un costo de financiamiento más elevado

Las medianas empresas tienen un acceso al crédito más alto que las micro y pequeñas empresas, por razones varias, entre ellas el historial crediticio.
Las medianas empresas tienen un acceso al crédito más alto que las micro y pequeñas empresas, por razones varias, entre ellas el historial crediticio.

Santo Domingo.-El costo de financiamiento para las microempresas alcanzó un 15.5 % al cierre de 2023, reflejando un entorno más restrictivo de acceso al crédito.

Desde diciembre de 2021, las tasas de interés en República Dominicana han mostrado una tendencia sostenida al alza, como resultado del incremento en la tasa de política monetaria. Esta situación ha tenido un impacto particular en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que enfrentan condiciones de financiamiento más estrictas que otros segmentos de la economía.

Al cierre de 2023, la tasa de interés promedio para las Mipymes se ubicó en un 13.4 %, superior al promedio de 12.1 % registrado en los últimos cinco años. Dentro de este grupo, las microempresas son las más afectadas, con una tasa promedio de financiamiento del 15.5 %, por encima del 14.5 % observado en los últimos 60 meses.

De acuerdo con el informe sobre el financiamiento a las MIPYMES, las tasas para este segmento han permanecido más elevadas que para el resto de la cartera comercial privada, que ha tenido una tasa promedio de 9.7 % durante el mismo período.

Esta diferencia se explica principalmente por el mayor riesgo percibido por las entidades financieras, dado que muchas MIPYMES no cuentan con historial crediticio sólido ni suficientes garantías.

Además, por tipo de empresa, las tasas de interés muestran un patrón claro: las microempresas pagan más, mientras que las medianas acceden a tasas más bajas. Esta brecha se ha mantenido estable durante los últimos cinco años.

Etiquetas

Artículos Relacionados