México rinde homenaje a su escritor Carlos Fuentes

MÉXICO.-México rindió el miércoles un homenaje de cuerpo presente al prolífico escritor Carlos Fuentes, a quien diversos sectores del país consideran uno de sus mayores autores y cuya huella se extendió alrededor del mundo.
«Rendimos homenaje al hombre que hizo más grande el tiempo mexicano, al escritor que amplió las fronteras de nuestro idioma», dijo Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, al iniciar el homenaje a Fuentes en el Palacio de las Bellas Artes de la capital del país.
Dijo que Fuentes es un «escritor irrepetible» que resuena «en todos los rincones del mundo» y quien le dio la misma atención a los autores clásicos que a los jóvenes literatos.
Ante el féretro del escritor, cubierto por una bandera de México, Sáizar dijo que Fuentes logró una obra en la cual «México reconoce grandes señas de identidad» y un «espejo en el que se observa el propio país para buscarse y reconocerse».
El escritor Federico Reyes Heroles calificó a Fuentes como un «gran conversador» y «laborioso» escritor. «Se tomó en serio su oficio y eso debe ser ejemplo para muchos», dijo en la ceremonia.
«Fuentes era un gran seductor que atrapaba con un solo instrumento: la palabra», añadió Reyes Heroles ante los asistentes, entre ellos su viuda Silvia Lemus y su hija Cecilia Fuentes Macedo.
Autoridades, familiares, amigos y escritores llegaron hasta el Palacio de Bellas Artes para asistir al homenaje, un día después de la muerte inesperada de Fuentes por una hemorragia en el tubo digestivo.
El féretro del también diplomático fue recibido entre aplausos en el recinto cultural, en cuyo vestíbulo habían sido colocadas algunas coronas de flores, entre ellas una que envió la presidenta argentina Cristina Fernández y otra de su editorial Alfaguara.
En medio del recinto una foto en blanco y negro de un risueño Fuentes. El presidente Felipe Calderón dijo que se reunían «con enorme tristeza, pero también con profunda admiración y gratitud» para rendir homenaje a Fuentes.
El mandatario consideró a Fuentes como «uno de los más grandes escritores mexicanos de todos los tiempos» que llenó al país de orgullo.
«Carlos Fuentes ha muerto para ser amado más», dijo Calderón. Fuentes era parte del boom latinoamericano que lo unió a otros grandes literatos como el colombiano Gabriel García Márquez, el peruano Mario Vargas Llosa y el argentino Julio Cortázar.
Fue galardonado con innumerables premios, y aunque fue mencionado como candidato al premio Nobel de Literatura, nunca se lo concedieron.
Marcelo Ebrard, alcalde capitalino y otro de los oradores, destacó que su generación fue marcada por Fuentes, a quien describió como un «apasionado sobre nuestro futuro» y «abogado de la esperanza mexicana».