- Publicidad -

- Publicidad -

INDOMET advierte sobre calor sofocante y presencia de polvo del Sahara

CALOR
📷 Una débil capa del polvo del Sahara elevará las temperaturas. Fuente externa

El Instituto Dominicano de Meteorología advierte sobre sensación térmica elevada, presencia de polvo sahariano y lluvias dispersas en varias provincias; se vigila una zona con potencial ciclónico en el Atlántico.

Santo Domingo. – El calor sofocante y un cielo ligeramente opaco serán los protagonistas del clima en gran parte del país este domingo, debido a la combinación de temperaturas elevadas y la presencia de partículas de polvo del Sahara, informó el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET).

Durante las horas de la mañana, predominarán las condiciones soleadas con escasa nubosidad, aunque con un leve tono opaco en el cielo debido al polvo en suspensión. Esta masa de aire sahariano no solo reduce la visibilidad, sino que también potencia la sensación térmica, lo que hace que el calor se sienta aún más intenso.

INDOMET reitera el llamado a la población a tomar medidas preventivas, como mantenerse hidratado, usar ropa ligera y de colores claros, y evitar la exposición directa al sol, especialmente en el caso de niños y personas mayores, que son más vulnerables a los efectos del calor.

Aunque la mañana será relativamente tranquila en términos de precipitaciones, no se descartan algunos chubascos de corta duración en provincias como El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia. Sin embargo, en horas de la tarde se esperan aguaceros locales con tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en localidades de Monte Plata, Santo Domingo, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago Rodríguez y Dajabón. Estas condiciones estarán asociadas al arrastre del viento y la incidencia de una vaguada en los niveles altos de la troposfera.

En la noche, se prevén lluvias sobre La Romana y La Altagracia.

Para el lunes, se mantendrán las condiciones similares: ambiente caluroso, cielo opaco y precipitaciones dispersas en provincias del interior como Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Monte Plata, principalmente en la tarde.

Por otro lado, el organismo meteorológico informó que vigila una zona desorganizada de aguaceros y tormentas eléctricas ubicada sobre el Atlántico Central, la cual presenta una probabilidad baja (10 %) de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas. Por ahora, este fenómeno no representa peligro para el país, pero se recomienda a la población mantenerse atenta a los próximos boletines oficiales.

En cuanto al mar, se espera un oleaje normal en ambas costas del país.

Etiquetas

Artículos Relacionados