Medio Ambiente promueve nueva estrategia nacional de manejo y control de especies exóticas
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente publicó formalmente la estrategia nacional de manejo y control de especies exóticas invasoras, lo que permitirá disminuir los impactos nocivos de estas en la biodiversidad, la economía, la salud y el patrimonio natural de la República Dominicana.
El titular de la dependencia, Bautista Rojas Gómez, al ofrecer la información, destacó que esta estrategia busca prevenir, detectar a tiempo y responder oportunamente a la introducción de especies exóticas identificadas como invasoras o potencialmente invasoras.
En el caso de la República Dominicana se ha reportado la presencia de por lo menos 186 especies exóticas invasoras. Se calcula que la mayoría de estas especies se encuentran también en la República de Haití, país con el cual la República Dominicana comparte la isla antillana de La Española.
Citó entre las especies invasoras más comunes en el país, en los tipos de los peces, el beta, gato, león, mosquito, gurán, barbudo, moliné gurami azul, sábalo de hilo y la trucha arcoíris; y en las plantas, la acacia, jabilla americana, espárrago, violeta china, avena cimarrona, pata de vaca, bejuco de cuaresma, caucho negro y la capanita, entre otras.
Rojas Gómez resaltó que las especies invasoras son la segunda causa más importante de la pérdida de la biodiversidad biológica a nivel nacional, por lo que la elaboración y publicación de esta estrategia servirá para controlar los efectos dañinos de esas especies en todo el territorio de la República Dominicana.
Dijo que este instrumento estratégico posee un programa de información, educación y concienciación ciudadana el cual integra a la población a actividades de control y mitigación de esta problemática de las especies exóticas.
El desarrollo exitoso de esta estrategia nacional de manejo y control de especies exóticas invasoras, agregó, va a depender del involucramiento de todos los sectores de la vida nacional especialmente del Estado, sector privado, y la cooperación internacional por lo que es indispensable la atención de todos.
Agregó que la presentación de esta estrategia nacional permitirá sentar las bases para lograr una gestión efectiva, participativa y coordinada de todos los sectores institucionales responsables y de la ciudadanía para el control y manejo de esas especies exóticas invasoras.
Etiquetas
Artículos Relacionados