- Publicidad -

- Publicidad -

Medina resalta los logros de la Celac

El Día Por El Día

Punta Cana.-El presidente Danilo Medina recordó ayer durante su discurso de inicio de la V Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que la inserción de los países latinoamericanos en la economía global, producida en las últimas décadas, ha servido para mejorar las condiciones de vida de las naciones miembros de la organización.

“Les daré solo un dato para ejemplificar la interconexión de nuestras economías en el mercado global: las 33 naciones que conformamos la Celac hemos firmado en estos años 164 acuerdos de libre comercio bilaterales y multilaterales”, dijo el mandatario.

Señaló que uno de los efectos han sido que en un período de 25 años la pobreza extrema se redujo de 22.6 % a 12.4 %, al tiempo que se multiplicó por 6 el Producto Interno Bruto (PIB) regional.

Medina consideró que los miembros de la Celac deben “preservar las bondades de un mundo interconectado, al tiempo que protegemos los logros alcanzados en materia de bienestar social para las grandes mayorías de nuestros países”.

El Mandatario propuso aumentar la productividad, tomar medidas contra la evasión fiscal, reorientar el gasto público para priorizar el gasto social esencial y aumentar el comercio intrarregional.

Resaltando el papel que la Celac debe jugar en este escenario, Medina declaró: “Este debe ser nuestro cuartel general en la batalla para asegurar que cientos de millones de latinoamericanos y caribeños que ya están mejorando su vida, nunca vuelvan a conocer la pobreza”.

Mejorar la educación

El Jefe del Estado precisó que “si queremos mejorar la educación aquí tenemos un lugar privilegiado para intercambiar excelentes experiencias acerca de cómo hacer llegar la sociedad del conocimiento a las grandes mayorías”.

“Es aquí, en definitiva, en esta alianza de pueblos, en esta comunidad de hermanos, donde debemos encontrar las ideas, los caminos, las acciones y la voluntad política para hacer realidad el destino histórico de América Latina y el Caribe”, concluyó Danilo Medina.

Hoy tendrá lugar la Sesión Plenaria, en la que se espera que los presidentes debatan sobre los diferentes temas de la agenda de trabajo, entre los que destaca la seguridad alimentaria.

La V Cumbre de Jefes de Estados de la Celac se desarrolla en el país (Punta Cana) con la participación de gobernantes y representación de los 33 países miembros.

Haití destaca relación RD

El presidente de Haití, Jocelerme Privert, quien participa en la cumbre de la Celac, calificó de muy buenas las relaciones entre su país y la República Dominicana.

La República Dominicana ha mostrado solidaridad con Haití en las catástrofes naturales que le han afectado, representando la mayor y primera ayuda que ha recibido la vecina nación.

Recientemente el país mostró nuevamente su solidaridad con el pueblo haitiano, tras ser impactado en octubre pasado por el huracán Mathew. El Estado dominicano desplegó un convoy con ayuda humanitaria hacia el hermano Haití. Así lo dispuso el presidente Danilo Medina durante una visita a esa nación.

Recientemente el presidente electo Jovenel Moïse visitó esta nación donde se interesó por conocer los programas sociales que desarrolla el Gobierno dominicano, para replicarlos en su país. Moïse dijo que equipos de su gobierno estarán visitando nuevamente la República Dominicana.

Etiquetas

El Día Digital

Periódico independiente.

Artículos Relacionados