
SANTO DOMINGO.-“Me propuse contar su historia a través de la fotografía. Narrar en imágenes su camino hacia el triunfo, desde sus inicios hasta los Juegos Olímpicos de París 2024; pero, sobre todo, deseaba mostrar la humanidad detrás del atleta, el triunfo, el esfuerzo, la voluntad a pesar del cansancio, la responsabilidad sin importar el día y la hora, ni las inclemencias del tiempo, ni la soledad”.
Así lo afirma la fotógrafa María Elena Moré, al destacar que el logro olímpico de Marileidy Paulino quedó inmortalizado en el manuscrito “Marileidy Paulino: camino al sueño olímpico”, una obra que visibiliza el logro histórico de la atleta dominicana desde una mirada cercana y respetuosa, ofreciendo una perspectiva de vivir junto a la de ella y su equipo, los momentos cotidianos que no se ven, que el espectador no llega a conocer.
Explicó que es una historia que va más allá del deporte y se adentra en lo cotidiano, mostrándonos el poder de la perseverancia, la disciplina, la determinación, la fortaleza, así como el poder transformador de la mujer en nuestra sociedad.
La pieza es un testimonio visual y escrito sobre la vida de una mujer que ha roto barreras históricas en el deporte dominicano, a través de la mirada de otra mujer que también ha decidido correr su propia carrera y llegar a sus propias metas.
“Es en sí misma una afirmación de que cuando nos acompañamos, abrimos caminos no sólo para nosotras, sino para muchas más.
Este libro no sólo documenta el logro olímpico, sino la alianza silenciosa entre mujeres que creen en el poder de la imagen, la palabra y la verdad compartida”, manifestó la fotógrafa.
Explicó que el proceso partió del levantamiento fotográfico. Tras durar un tiempo fotografiando a la atleta, junto a un equipo de curadores, se dio el proceso de elegir entre más de 20,000 imágenes.
La selección
— Más que imágenes
La experta aseguró que las imágenes eran las más apropiadas para sus objetivos, lo que terminó en un libro 320 páginas con testimonios y anécdotas compartidas por familiares y amigos.