Max Puig vislumbra que habrá segunda vuelta en el panorama electoral dominicano
Santo Domingo.-El presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, dijo estar convencido de que habrá un escenario de segunda vuelta en las próximas elecciones, ya que el panorama electoral se ha recompuesto en los últimos meses y no es el mismo de aquel en el que figuraba Danilo Medina como ganador en primera ronda electoral.
Max Puig dijo que la situación político-electoral ha dado un vuelco que era impensable tan solo hace algunos meses y que la dinámica de estos cambios configura una realidad donde el vencedor de las próximas elecciones se definirá en la segunda vuelta.
En otro orden, el presidente de la Alianza por la Democracia (APD) también comentó las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, «quien dijo que la democracia en la República Dominicana murió». Aludiendo a esta afirmación, el dirigente político se preguntó que quién fue que mató a la democracia, cuáles fueron sus asesinos, para luego responderse que fue el presidente Danilo Medina el responsable de que la democracia ‘muriera’ en sus manos al imponer mediante acuerdo de aposentos las designaciones de mas del 90% de los cargos electorales, sin someterlos a elecciones primarias.
Puig dijo que con la imposición contra viento y marea de la reelección presidencial y su ambición de poder, hizo modificar la constitución del país, generando un proceso de descomposición partidaria que le está pasando factura a Danilo, haciendo que pague un alto costo político.
Max Puig afirmó que este proceder ha provocado que los grandes partidos estén padeciendo hoy grandes crisis, divisiones y fracturaciones. En lo atinente al partido oficialista, el Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que el intercambio de “reelección por reelección” negociado con los diputados y senadores y que se hizo extensivo a las alcaldías le quitó a las bases y a los dirigentes la oportunidad y el derecho de ser elegidos.
“El grave problema de las candidaturas en el PLD surgió a partir de la modificación a la Constitución que permitió al presidente Medina su repostulación por un nuevo periodo y lo que vino después de eso es lo que ahora estamos mirando: descontento, inconformidades, peleas, muertos, rebatiñas, renuncias, insubordinaciones que son consecuencias de haber suplantado a las bases, dejándoles un mínimo el espacio de participación política”, agregó.
El presidente de la Alianza por la Democracia (APD) abordó también otros temas de la actualidad política al ser entrevistado en el programa Pantalla Abierta, que se transmite por Bajo Techo TV, canal 36.
Etiquetas
Artículos Relacionados