- Publicidad -

- Publicidad -

Más de 10 mil profesores han recibido formación en atención a la diversidad, afirma Educación

  • Jóvenes con autismo reciben formación especial para su inserción laboral
  • Más de 20 mil jóvenes con discapacidad tendrán acceso a aulas adaptadas

Santo Domingo.- El Ministerio de Educación (MINERD), a través de la Dirección de Educación Especial, informó que amplió el modelo educativo inclusivo, con el objetivo de garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo a más de 20 mil estudiantes con discapacidad o altas capacidades intelectuales.

La directora de Educación Especial, Lucía Vásquez Espínola, explicó que se ha pasado de nueve centros piloto a un plan de 100 centros inclusivos, además de contar actualmente con 117 aulas específicas en escuelas regulares.

Estas aulas están diseñadas para brindar atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada estudiante.

Lea también: Educación activa protocolos de emergencia ante pronóstico de lluvias por onda tropical

“La inclusión no solo se trata de estar en un espacio físico, sino de garantizar participación, aprendizaje y bienestar. La transición debe ir más allá de lo académico; debe preparar al estudiante para la vida social y laboral, promoviendo la autonomía, la comunicación, la autorregulación y la toma de decisiones”, destacó Vásquez Espínola.

Etiquetas

Artículos Relacionados