- Publicidad -

- Publicidad -

Más allá del embarazo: el riesgo residual que las nuevas mamás deben conocer

embarazo

Muchas personas piensan que una vez termina el embarazo, los riesgos para la salud también terminan. Pero en realidad, el período después del parto puede ser uno de los momentos más delicados para la salud del corazón de la mujer.

Jenniffer Mateo, cardióloga-internista de los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explica que las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en las semanas posteriores al parto.

Resaltando, que dos condiciones en particular representan un gran riesgo: la miocardiopatía periparto, una debilidad del músculo cardiaco que puede aparecer hacia el final del embarazo o después del parto y los trastornos de presión alta, relacionados con el embarazo, como la preeclampsia.

Prosigue con que estas enfermedades pueden llevar a complicaciones graves, como eventos cerebrovasculares (derrame cerebral).

Además, hay otros problemas durante el embarazo, como la diabetes gestacional, el parto prematuro o bebés que nacen con bajo peso, que aumentan el riesgo de que la madre desarrolle enfermedades del corazón en el futuro, puntualizando que lo más preocupante es que 1 de cada 5 embarazos presenta alguna de estas complicaciones.

Señala que a pesar de lo importante que es este tema, muchas mujeres no reciben orientación, ni seguimiento sobre su salud cardiovascular después del embarazo. Las visitas médicas luego del parto son pocas y muchas veces no saben que aún tienen riesgo de sufrir complicaciones.

Distintas realidades
La cardióloga-internista menciona las distintas realidades que se presentan; existe el hecho de que algunas mujeres no conocen la importancia de cuidarse el corazón después del parto. Otras piensan que si ya dieron a luz, están fuera de peligro.

Agregando, que también influye la dificultad para acceder a consultas, el cansancio de cuidar al bebé o experiencias negativas previas con el sistema de salud.

Modelo de atención
Mateo destaca, que en los últimos años, tanto los obstetras como los cardiólogos han empezado a crear nuevos modelos de atención posparto, pensando en cómo proteger el corazón de la mujer a corto y largo plazo. “La idea es que la atención cardiovascular después del embarazo no sólo sirva para prevenir problemas inmediatos, sino también para evitar enfermedades en el futuro”, precisa.

Durante este período, los médicos deben aprovechar para revisar si la mujer tiene factores de riesgo como presión alta, diabetes, colesterol elevado o sobrepeso. Incluso si el embarazo fue normal; esta etapa puede ser una buena oportunidad para prevenir enfermedades más adelante.

Las mujeres deben saber que cuidar el corazón después del embarazo es tan importante como cuidar del bebé. Ir al cardiólogo permite evaluar cómo está funcionando el corazón y recibir orientación personalizada.

Además, recuperar el peso de forma saludable tras el parto, con buena alimentación y ejercicios suaves como caminar o hacer yoga, puede ayudar a prevenir enfermedades como la diabetes o la hipertensión.

Por eso, cada vez más centros de salud en otros países están creando programas o clínicas especiales para acompañar a las mujeres después del parto.

Estos espacios no sólo sirven para detectar problemas a tiempo, sino también para educar, empoderar y apoyar a las nuevas madres en esta etapa tan importante.

La especialista menciona que la Clínica Cardiovascular de la Mujer contará con el apoyo de un equipo multidisciplinario que incluye ginecología, endocrinología, psicología y nutrición clínica, para abordar la salud femenina en todas sus etapas.

Cuidar con empatía

— Prevención
Refiere que “la meta es clara: detectar a tiempo, cuidar con empatía y prevenir con conocimiento. Porque cuando protegemos el corazón de una mujer, también estamos cuidando de toda su familia”.

Una clínica con enfoque integral
Cedimat recientemente lanzó su Clínica Cardiovascular de la Mujer, un nuevo servicio que brindará atención especializada con enfoque integral.

Se ofrecen consultas personalizadas, estudios cardiovasculares completos y seguimiento para condiciones como la presión alta en el embarazo, palpitaciones, fatiga o dolor en el pecho, de la mano de cardiólogas especializadas en salud de la mujer.

Etiquetas

Artículos Relacionados